Moyano reclama un plus para cerrar la paritaria 2021 con un aumento del 85 %
Pide agregar 20 mil pesos al básico. El gremialista dijo que se trata de un monto similar al otorgado a los trabajadores del Congreso por parte de la vicepresidenta Cristina Kirchner y Sergio Massa.
El sindicato de Camioneros, liderado por el gremialista Hugo Moyano, solicitó llevar al 85% de aumento la pauta salarial del período 2021-2022, antes de sentarse a discutir el período 2022-2023.
En números, el gremio reclama otros 20 mil pesos que se sumarían al sueldo básico. De este modo, al 53% conseguido en 2021 se sumaría otro 32,5%.
El pedido fue recibido con sorpresa por el sector empresario, desde donde ya se aclaró que será una negociación complicada: los choferes recién debían discutir la renovación de las escalas salariales de su paritaria en junio de este año. En 2021 fue uno de los sindicatos que cerró con un aumento de 45% y luego agregó un bono de 48 mil pesos en cuatro cuotas iguales de 12 mil pesos; el tercero de los pagos se efectivizará con los sueldos de este mes.
Hugo Moyano, secretario general de la Federación Nacional de Camioneros.
El pedido para los camioneros se diferencia del resto de los gremios llamados a anticipar sus negociaciones de este año y se produce en un contexto de máxima visibilidad de Camioneros por el conflicto abierto en la ciudad de San Nicolás.
Además, añade un componente político que puede interpretarse en clave de la interna del oficialismo: en los fundamentos de su planteo, Moyano alega que el monto solicitado está “en concordancia con los parámetros acordados para los trabajadores del Poder Legislativo”, en alusión a los 20.000 pesos otorgados a ese personal por Cristina de Kirchner y Sergio Massa.
Este pedido, traducido en una nota firmada por Moyano como secretario general de la Federación Nacional de Camioneros, es el anticipo formal de una negociación que empezará a desarrollarse el jueves 21 como parte de la ronda convocada por el ministerio de Trabajo.
El gremio del vestido, Foniva, pactó con la cámara del rubro una suba total de 53,4%, que se dividirá en un primer tramo de 30% en abril y de 23,4% en junio, con revisión en octubre.
“Nuestro reclamo, sólo para el período (…) hasta el 30 de junio de 2022, será de un incremento de 20.000 pesos aplicable al básico del chofer, con la incidencia que ello implique en el resto de los ítems y categorías del convenio, en consonancia con los parámetros acordados para los trabajadores del Poder Legislativo”, señala el texto.
Ese monto en el básico actual -que es de 71 mil pesos- proyectado sobre los salarios promedio, representa 32,5% extra a las subas acordadas el año pasado. (con información de Ambito Financiero)