Touch Rugby: una alternativa sin contacto para entrenar y divertirse
El Nacional invita a ex jugadores -tanto de ese como de otros clubes- y también a interesados sin experiencia previa a sumarse a esta variante del rugby tradicional conocida popularmente como “tocata”.
Mientras que varias disciplinas deportivas, como el fútbol, el básquet o el tenis, permiten continuar jugando a pesar del paso del tiempo, quienes juegan al rugby saben que su práctica suele tener “fecha de vencimiento”. Sin embargo, hay opciones como el touch rugby, muy popular en países como Australia y Nueva Zelanda, para continuar la práctica de manera más sencilla y segura, sin contacto físico y sin límite de edad.
Es la iniciativa que inició días atrás en nuestra ciudad El Nacional y a la que invita a sumarse a todos aquellos interesados, de manera gratuita.
“La idea es mantener en el club a quienes ya no pueden jugar de manera competitiva, a quienes jugaron y después dejaron e incluso atraer a quienes nunca practicaron rugby pero tienen ganas de probar un deporte aeróbico y recreativo”, explicó Martín Petersen, presidente de la subcomisión de rugby de la institución.
Las principales características del touch son la sencillez en las reglas (comparado con el rugby tradicional), que no requiere equipamiento y que no hay golpes ni contacto físico. Por ejemplo, no existen los tackles, rucks, mauls ni scrums. El tamaño de la cancha depende de la cantidad de jugadores, aunque suele ser la mitad de un campo de juego tradicional. Se trata de un deporte aeróbico muy completo, porque involucra las piernas, los brazos y los músculos del torso.
“Quien haya jugado alguna vez una ‘tocata’ se hace una idea muy rápido de qué se trata. Si bien en el touch hay algunas reglas diferentes, es básicamente correr y pasar la pelota evitando ser tocado hasta anotar en el in-goal rival”, agregó Petersen.
Los encuentros son los jueves de 20 a 21 en la quinta de 14 de Julio 3250, en una cancha al aire libre.
“A veces se suman chicos del plantel superior, o de las juveniles... Otros somos jugadores más grandes que ya dejamos de competir, y hay papás que nunca jugaron o lo hicieron de chicos que también se sumaron. El único requisito es ser mayor de 18 años. La idea es que vengan todos los que quieran probar. El objetivo es divertirnos, mantener la actividad física y volver al club”, dijo Petersen.
Los interesados -se reitera que no se requiere experiencia previa- pueden contactarse por Whastapp al 2914260597 (Martín) o al 2915063757 (Marcelo).
Imágenes de touch rugby: