Ciclo Lectivo 2022: cuándo comienzan las clases y cómo será el calendario en la Provincia
Se respetará lo determinado por el Consejo Federal de Educación, con una extensión mínima de 190 días de marzo a diciembre.
El Gobierno de la provincia de Buenos Aires oficializó el calendario escolar para el 2022 bajo el lema “a 40 años de Malvinas: Soberanía y Memoria”, mediante el cual se estableció que, al igual que en la mayoría del territorio nacional, las clases empiecen el miércoles 2 de marzo.
Según lo establecido por la cartera educativa bonaerense “lo pautado en la Ley Provincial de Educación N° 13.688 corresponde al Director General de Cultura y Educación establecer el período lectivo y escolar; Que, la Ley Nº 25.864 fijó un ciclo lectivo anual mínimo de CIENTO OCHENTA (180) días efectivos de clase, para los establecimientos educativos de todo el país”.
Sin embargo, “ante el escenario excepcional en la historia del Sistema Educativo Nacional, como consecuencia del escenario provocado por la pandemia de Covid-19″, se decidió extender el ciclo lectivo 2022 a 190 días.
"No habrá burbujas en las escuelas", anunció el ministro de Educación
Las clases en la provincia finalizarán a su vez el 22 de diciembre, pero tendrán un receso escolar de dos semanas, del 18 al 29 de julio.
Asimismo, habrá 16 feriados a lo largo del año; 12 de ellos son inamovibles, mientras que los cuatro restantes son “trasladables”, es decir que aquellas fechas que "coincidan con los días martes y miércoles serán trasladados al día lunes anterior", mientras que "los que coincidan con los días jueves y viernes serán trasladados al día lunes siguiente”.
Uno de los principales temas de discusión a lo largo de la pandemia fue la vuelta de la presencialidad en las escuelas, por lo que el gobierno bonaerense dictaminó que “debido al avance sostenido en la vacunación de la población y el mejoramiento de las condiciones sanitarias en el país, en el seno del Consejo Federal de Educación, la Asamblea de Ministros acuerda por Resolución CFE 404/2021 recomendar el retorno a la presencialidad plena en el Sistema Educativo Nacional para todos los establecimientos educativos”.
El Gobierno confirmó la vuelta a la "presencialidad plena" en las universidades
El ministro de Salud provincial, Nicolás Kreplak, se mostró a favor de la vuelta total de la presencialidad y afirmó que están trabajando en el comienzo de clases “para que no haya nuevos contagios ante la circulación masiva de gente”.
También se refirió al uso de barbijos de mayor calidad y dijo: “Ahora con la vacuna no es indispensable que garanticemos la distancia, pero tenemos que garantizar el uso de barbijo de calidad. Tenemos que tratar de cambiar el tapaboca de tela por uno de calidad con capacidad de filtro”.
Por otro lado, se determinó que “la Dirección de Educación de Gestión Privada tendrá a su cargo la responsabilidad de supervisar el cumplimiento de la cantidad de días efectivos de clase establecidos por calendario escolar. El Ciclo Lectivo de las Escuelas Bilingües y Trilingües dependientes de la Dirección de Educación de Gestión Privada se regirá por lo pautado en la Resolución N° 5554/03 de esta Dirección General de Cultura y Educación”. (TN)