La crisis del río Colorado se profundiza aún más
Desde Corfo ya advirtieron que la futura temporada de riego de restringirá aún más de lo esperado.
La situación es peor aún de la esperada. A pocas semanas de las fechas históricas de comienzo de la temporada de riego, y cuando desde algunos organismos técnicos temían que se pudiese dar una sobreproducción de cebolla, las noticias que llegan desde la Corporación de Fomento del Valle Bonaerense del Río Colorado son peor aún que las esperadas.
A través de un comunicado, el ente que regula el riego en el norte de Patagones y sur de Villarino aseguró que la temporada de irrigación será más restringida de lo esperado. Si bien hasta hace un par de semanas, se esperaba que se pudiese extender desde principios de septiembre hasta –con suerte- fin de febrero, la ventana de riego se ha achicado aún más.
De acuerdo a la última disposición de Corfo, después de una actualización de los escenarios y pronósticos meteorológicos en las altas cumbres que nutren al río, “se postergará el inicio de la temporada de riego en nuestra zona, por lo menos hasta el 25 de septiembre próximo”; es decir, entre una y tres semanas más tarde de lo esperado en un primer momento.
Pero esto no es todo, porque desde la institución ya que se aclaró que la finalización de la campaña “dependerá muy estrechamente de los caudales que se observen en la primavera”, por lo que “ya podría estimarse que rondaría mediados de enero”.
Es decir, de los ocho a nueve meses en los que históricamente se riega en la zona de Corfo, en la campaña 2021/22 solo se irrigaría la mitad de ese tiempo. Esta decisión supone un gran golpe para la economía de esa zona, que depende en gran medida de la producción agropecuaria e intensiva que se hace a partir de la irrigación con las aguas del Colorado.
“Estas fechas condicionan los posibles cultivos a realizar, y la falta de previsibilidad hace lo propio con las producciones en el Valle –se señaló desde la institución-. Por ello, se recomienda que los productores regantes que revalúen sus planes de siembra y los riesgos ante el acortamiento de la temporada”.
Mañana habría un encuentro entre los intendentes de Villarino y Patagones con representantes de la Provincia, para mediar en el conflicto entre Corfo y los productores.
La determinación se tomó después de una reunión informativa entre representantes del Comité Interjurisdiccional del Río Colorado y la Autoridad Interjurisdiccional de Cuencas, en la que se expusieron mediciones actualizadas al 3 de agosto último, con registros de nieve próximos a cero.
Además, los pronósticos para los próximos 15 días también indican que no habrá nevadas en las altas cumbres, ni tampoco en el resto del mes. Asimismo, se explicó que en la estación de control de Buta Ranquil, el caudal medio mensual del mes de julio está en el registro mínimo de la serie histórica.
En ese sentido, desde Corfo se manifestó que si bien hay casi 3 metros más de nivel de reserva en el embalse Casa de Piedra comparado con la misma fecha del año anterior, esta no es suficiente para garantizar la demanda de riego de la zona para toda la temporada.