Bahía Blanca | Domingo, 20 de julio

Bahía Blanca | Domingo, 20 de julio

Bahía Blanca | Domingo, 20 de julio

Video: se cumplen 35 años de la hazaña de Ayrton Senna en Mónaco 84´

El brasileño asombró al mundo de la Fórmula 1. 

Video: se cumplen 35 años de la hazaña de Ayrton Senna en Mónaco 84´ Video: se cumplen 35 años de la hazaña de Ayrton Senna en Mónaco 84´
Foto: Twitter.

   Un día como, pero de hace 35 años, un tal Ayrton Senna hacía una memorable carta de presentación al mundo automovilístico, con monstruosa una actuación que pintó de cuerpo y alma a un piloto con verdadera raza de campeón.

   El volante brasileño dio cátedra bajo el diluvio del Principado de Montecarlo, sede del Gran Premio de Mónaco de 1984, fin de semana que recién significaba su sexta participación en la máxima categoría.

   Partiendo desde el 13° cajón de parrilla, el por entonces piloto de la escudería Toleman, vehículo tripulado con motor Hart-Turbo, exhibió una de sus principales cualidades: conducir bajo la lluvia, genialidad que lo caracterizó durante toda su carrera deportiva.

   Mientras nombres de la talla del austríaco Niki Lauda, el inglés Nigel Mansell y el brasileño Nelson Piquet perdían el control de sus monoplazas y se estrellaban en los temerarios muros del Principado, Ayrton llevaba a su modesto vehículo al podio.

   Aún más, Senna se encaminaba a la victoria, descontando más de un segundo por vuelta al francés Alain Prost (McLaren-Porsche), hasta que el belga Jacky Ickx, el director de carrera, agitó la bandera roja al momento de cumplirse la vuelta 31.

   El argumento del ex piloto de McLaren en la década del 70' para detener la prueba, fue la peligrosidad de transitar sobre mojado en un circuito como Mónaco.

   No obstante ello, la leyenda cuenta que la buena relación del belga con el francés Jean Marie Ballestre, presidente de la FIA en ese entonces, incidió directamente sobre el dictamen que, curiosamente, dio como vencedor a Prost, ante la inminente arremetida de Ayrton.

   La justicia divina apareció a finales de dicho ciclo, cuando Prost perdió el campeonato por medio punto ante Niki Lauda en Estoril; medio punto que penó por haber cosechado la mitad del puntaje en Mónaco, al no completarse el 50% de la carrera.