Bahía Blanca | Miércoles, 02 de julio

Bahía Blanca | Miércoles, 02 de julio

Bahía Blanca | Miércoles, 02 de julio

Municipal: atienden dos casos por mes de chicos golpeados

Entre y abril, ocho menores fueron asistidos en la guardia del hospital comunal por violencia intrafamiliar.

En los últimos días un bebé de poco más de un año de vida ingresó a la guardia del Hospital Municipal, luego que su padre lo golpeara en la cabeza con un palo durante una discusión con su pareja.

El hecho no resulta aislado y pone de relieve una situación que preocupa, ya que entre enero y abril de 2019 se registró un promedio de dos casos mensuales de pequeños que debieron recibir atención médica en el centro asistencial comunal, como consecuencia de episodios de violencia intrafamiliar.

“Uno observa que hay más casos en estos últimos años, tanto de mayores como de menores, aunque saber desde cuándo y las causas es mucho más complejo de determinar. Creo que es la misma sociedad que está más acelerada, y muchas veces la utilización de sustancias complica y agrava esta situación”, sostuvo el doctor Pablo Fernández Keller, jefe de guardia del hospital.

Agregó que “con los menores, si bien no tenemos una estadística exacta que lo pueda asegurar, tengo entendido que la violencia se da más en la propia familia”.

El profesional reiteró que esta realidad es el reflejo del ámbito en el que vivimos.

“Ni hablar que cuanto más violenta está la sociedad, más agresiva y menos tolerante, sobre todo con la aparición de drogas o alcohol, hace que los hechos sean más comunes y cada vez con mayor intensidad, y al mismo tiempo con la posibilidad de que queden secuelas”.

También destacó que “cuando hay violencia o una sospecha de que exista, de inmediato se da aviso al área de Minoridad para que actúe”.

Acerca del protocolo establecido ante el descubrimiento de un caso de estas características, Fernández Keller explicó que “damos las recomendaciones médicas y ordenamos los estudios necesarios, pero luego damos parte a las autoridades para que tomen cartas en el asunto”.

“Nosotros no tenemos otros medios para su protección. De todos modos, se trabaja de manera mancomunada con Minoridad y si hay un juez o un fiscal mediando, ellos son los que deciden cómo siguen los pasos legales”, agregó.

Al mismo tiempo, afirmó que “desde la parte sistemática del hospital lo primordial es la salud del paciente y los estudios que hay que hacerle, aunque siempre que hay un hecho de violencia, ya sea por una herida de arma de fuego o blanca, como también golpes, se le da aviso a la comisaría respectiva. En el caso de que las víctimas sean menores, también se hace el pedido de seguimiento a Minoridad de la Municipalidad, como para que el niño tenga la protección necesaria”.

“Muchas veces son hechos en los cuales la familia no tiene nada que ver, pero en otros, como el caso de este chiquito que recibimos el fin de semana pasado, la violencia se da en el seno intrafamiliar”, señaló.

Recuperación

Una evolución favorable tuvo el bebé herido hace una semana durante el violento incidente ocurrido en una vivienda de Misiones al 1000.

“El chiquito está en buenas condiciones, diría que perfecto, solamente quedó internado unos días más de lo normal por una cuestión de protección hacia él, a la espera de que se le pueda brindar a la madre y al nene un lugar para estar que sea seguro”, detalló Fernández Keller.

Explicó que el menor sufrió un traumatismo encéfalocraneano y que se le realizaron los estudios necesarios para descartar complicaciones.

“Salió todo bien e incluso a las 24 horas se podría haber ido a la casa, porque la evolución había sido buena, aunque priorizamos su protección”.

El padre del pequeño fue aprehendido por la policía e imputado de lesiones agravadas, siendo puesto a disposición de la fiscalía de flagrancia.