Tenían que operar a su beba de 7 meses pero IOMA no les dio la prótesis que necesitaban
Zoe tiene 7 meses y medio, y este jueves se tenía que operar en La Plata debido a la discapacidad que padece, pero IOMA Bahía Blanca no le entregó a sus padres la prótesis necesaria para la intervención.
La pequeña tiene una fisura naso alveolo palatina unilateral derecha que le detectaron a las 17 semanas de gestación en una ecografía. Se trata de una malformación en la cara que compromete a la nariz, los labios y el paladar.
"Desde que nació que está haciendo un tratamiento pre quirúrgico y usa una cinta para unir los labios, un tutor externo para la nariz y una placa acrílica en el paladar", cuenta a La Nueva. su mamá, Celeste Maz.
Los insumos se los provee la ONG Crisálida, fundada por padres e integrada por distintos especialistas. Allí también brindan contención y orientación.
En febrero, la mamá de Zoe consultó a los médicos si la beba ya estaba en condiciones de ser intervenida, ya que hay requisitos previos para realizarla, y le dieron fecha para el 2 de mayo en La Plata.
IOMA, desde la delegación platense, avaló la cirugía, los honorarios de los profesionales y la internación. A Celeste le quedaba tramitar en Bahía un tutor nasal reabsorbible, elemental para la intervención.
En marzo comenzó la búsqueda de esa prótesis: "Era abril y todavía no llegaba, iba todas las semanas a la delegación y me terminaron diciendo que tenía que volver a presentar el diagnóstico médico y ampliar la historia clínica", detalla la mujer.
Celeste presentó una ampliación, un informe de la ONG junto con fotos de lo que Zoe está usando ya que "IOMA no está teniendo ningún gasto hasta el momento y todo lo brindó la organización".
Era jueves y faltaba una semana para la operación. La familia de Zoe seguía sin respuestas, por lo que presentaron un recurso de amparo en el que la Justicia falló a favor de ellos e intimó a que IOMA compre el tutor en un plazo de 24 horas.
"El viernes 26 me acerqué a IOMA, pensando que ya estaba autorizada la compra, y me volvieron a dar una lista de papeles que otra vez tenía que presentar", cuenta Celeste.
La respuesta de la obra social fue que la prótesis no iba a llegar en tiempo y forma: "Esto beneficia su salud y calidad de vida, no es un capricho", dice la madre de la beba.
"En la fiscalía de Marcelo Romero Jardín hicimos la denuncia penal correspondiente por incumplimiento", cuenta Luciana Spadero, abogada a cargo del caso.
La familia de Zoe tenía que viajar anoche a La Plata para iniciar con los pre quirúrgicos y poder operarla el jueves, pero la falta del tutor los dejó en Bahía esperando una respuesta a favor de la salud de la beba.
Desde IOMA informaron a La Nueva. que la prótesis ya se encuentra aprobada y con un proveedor seleccionado para que Zoe pueda recibirla "lo antes posible y pueda realizarse la intervención quirúrgica". La misma será cubierta al 100 % por la obra social.