Bahía Blanca | Jueves, 03 de julio

Bahía Blanca | Jueves, 03 de julio

Bahía Blanca | Jueves, 03 de julio

Dicen que la acupuntura mitiga síntomas de la menopausia

 La búsqueda de formas de alivio no medicamentosas siempre está en la mira de los investigadores. La acupuntura ha sido evaluada con esta finalidad.

   Para muchas mujeres, las terapias de reemplazo hormonal son una ayuda para combatir los molestos síntomas de la menopausia, algunas de los cuales pueden interferir en gran medida con la calidad de vida.

   Sin embargo, no todas quieren o pueden recibir dicha medicación, ya que en algunos casos puede incrementar el riesgo de desarrollar cáncer de mama. Es por ello que la búsqueda de formas de alivio no medicamentosas siempre está en la mira de los investigadores.

   En esa dirección apunta un reciente estudio cuyas conclusiones fueron publicadas en la prestigiosa revista British Medical Journal (BMJ), que muestra que tratamientos breves de acupuntura son de utilidad para revertir los molestos síntomas comunes durante el climaterio, como los sofocos.

   Si bien la acupuntura ha sido evaluada con esta finalidad, los estudios previos no habían sido concluyentes, afirmaron los investigadores de la Universidad de Copenhague, Dinamarca.

   “Los estudios previos han sido criticados de tener limitaciones metodológicas –escribieron en sus conclusiones los autores del estudio–. Otro problema es que en la actualidad no existe un placebo con el que comparar los efectos de la acupuntura al realizar un estudio”.

   Eso llevo a investigadores en estudios previos a comparar los efectos de la acupuntura con la colocación de agujas en sitios corporales que no son los que se emplean en los tratamientos, para así hacer creer a las voluntarias que estaban recibiendo el tratamiento.

   El estudio involucró a 70 mujeres que estaban experimentando síntomas de la menopausia. A la mitad de ellas se les dio sesiones de 15 minutos de acupuntura durante cinco semanas, mientras que la otra mitad no recibió ninguna intervención. A los integrantes de ambos grupos se les pidió que llevaran cuestionarios sobre sus síntomas en distintos momentos del estudio.

   A las 3 semanas de iniciado el experimento, las voluntarias del grupo que recibía acupuntura comenzaron a notar mejoras en los síntomas, y a las 6 semanas el 80% de las mujeres dijeron sentirse aliviadas de los sofocos.

   Es más, también se observaron mejorías en otros síntomas característicos de la menopausia, como la frecuencia y severidad de los sudores (incluidos los nocturnos), alteraciones del sueño, síntomas emocionales y problemas cutáneos.

   “La menopausia se define como el cese de la menstruación durante 12 meses, secundario al fin del funcionamiento ovárico y precedido durante varios años de lo que se denomina transición menopáusica, momento a partir del cual comienzan los cambios clínicos, biológicos y endocrinológicos que para muchas mujeres pueden pasar inadvertidos y para otras no”, define la doctora Virginia Busnell, directora médica del centro médico Crenif.

Los síntomas cambian de mujer a mujer

   Los síntomas de la menopausia varían de mujer a mujer, pero los más comunes suelen ser: menstruaciones irregulares, sequedad vaginal, sofocos, escalofríos, sudoraciones nocturnas, problemas para dormir, cambios de humor, aumento de peso y metabolismo lento, adelgazamiento del cabello y piel seca, y pérdida de volumen de los senos.

   De la lista de síntomas, los calores o sofocos son uno de los más frecuentes: los calores súbitos son incómodos y pueden durar por muchos años;cuando ocurren en la noche, se les llama sudores nocturnos.
Algunas mujeres encuentran que los calores súbitos interrumpen sus vidas cotidianas y es por ello que se recurre a distintos tratamientos para mitigarlos. Algunos consejos no farmacológicos son los siguientes:

   * Vestir prendas en capas que pueda quitarse cuando empieza a sentir los calores súbitos.

   * Llevar consigo un ventilador portátil para usarlo cuando empieza a sentir los calores súbitos.

   * Evitar el alcohol, las comidas picantes y la cafeína, ya que pueden empeorar los síntomas menopáusicos.

   * Mantener un peso saludable. Las mujeres que tienen sobrepeso pueden padecer de calores súbitos más severos