Tensión en Coronel Suárez: “parece que el municipio es una estancia y, nosotros, el ganado"
María José Lacoste, secretaria adjunta del Sindicato de Trabajadores Municipales, estalló porque el intendente les prohibió reunirse en el hall del palacio comunal. Los empleados rechazaron la nueva oferta y seguirán en "estado de asamblea informativa".
Tras rechazar la nueva oferta de aumento salarial que les elevó el Ejecutivo, los referentes del Sindicato de Trabajadores Municipales de Coronel Suárez confirmaron que continuarán en "estado de asamblea informativa", lo que en la práctica implica que en forma rotativa se interrumpirá el trabajo en las diferentes áreas.
Desde el STM también criticaron con dureza la decisión del intendente Roberto Palacio de no permitirles realizar la última asamblea dentro del hall del palacio municipal o el edificio concentrador.
“Como trabajadores en un Estado de Derecho democrático, podemos hacer las asambleas en cualquier lugar de trabajo. El intendente no lo ha entendido así y, como siempre hace cuando hay un reclamo por nuestros derechos, llenó de policías el hall del municipio y el edificio concentrador sobre calle Rivadavia, impidiendo el acceso a realizar la asamblea”, denunció Rubén Allende, secretario general del STM.
La asamblea en la plaza, luego de que el intendente les prohibiera ingresar al hall comunal.
Según el gremialista, la orden fue emitida por el secretario de Seguridad, Ernesto Palenzona.
La secretaria adjunta del STM, María José Lacoste, fue aún más dura: "parece que el municipio nuevamente es una estancia y que se cierran las tranqueras, como si nosotros fuéramos ganado", disparó.
"Parece que los trabajadores y las trabajadoras no tuviéramos derecho a debatir, a estar haciendo uso de la deliberación en asamblea o a poder decidir sobre algo fundamental para nuestra vida, como el salario", añadió.
“Si decretaron el estado de sitio, no nos enteramos -ironizó Allende-. Si nosotros hubiéramos tenido alguna mala intención, no habríamos anunciado por nota, un día antes, que la asamblea se iba a realizar en el hall. Esta situación se dio así por la oferta salarial que nos trajeron a la mesa paritaria”, acotó.
La nueva propuesta -a la que el gremio calificó de "claramente insuficiente"- consiste en un 10% de aumento desde este mes y un 2% adicional en mayo. La única mejora que contempla, respecto de la anterior, es que este último porcentaje se adelantó un mes (inicialmente había sido ofrecido para junio).
“No hay esfuerzo del municipio: tienen un presupuesto de 1.126 millones de pesos, y adelantar ese 2% a mayo sólo les significa poco más de 400 mil pesos. Por eso los paritarios la rechazamos por insuficiente y nos comprometimos a traer la oferta a la asamblea para resolver los pasos a seguir”, dijo Allende.
Por último, ratificó que los trabajadores municipales resolvieron continuar con la medida de fuerza -las asambleas informativas- hasta tanto se resuelva la negociación en paritarias. (Agencia Coronel Suárez)