Bahía Blanca | Lunes, 11 de agosto

Bahía Blanca | Lunes, 11 de agosto

Bahía Blanca | Lunes, 11 de agosto

La advertencia de "Ser Familia por Adopción" sobre la campaña de pañuelos rojos

Foto: Diario Móvil San Juan Argentina

   La asociación civil Ser Familia por Adopción, con el apoyo de otras organizaciones, emitió un comunicado para aclarar algunos puntos del actual proceso de adopción tras la aparición de la campaña de pañuelos rojos en medio del debate por la legalización del aborto

   "Aclaramos que desde la vigencia de la ley actual existen plazos para dictar la situación de adoptabilidad de un niño y son imprescindibles para brindarle la oportunidad de sostener sus vinculos afectivos de origen y, en caso de no ser posible, buscar una familia por adopción", dice una parte del comunicado.

   Y agrega: "Necesitamos comunicar que defendemos la ley actual, que la ley ya se modificó y que si bien toda ley y su implementación es perfectible y a veces incumplida parcialmente, el contenido jurídico del instituto de la adopción trabaja por primera vez en la HISTORIA sobre EL NIÑO como sujeto de derecho".

   La campaña de pañuelos rojos habla de nuevas normas para la adopción: solicitan que, con control judicial, las madres puedan elegir a quién entregar a su hijo. El punto en discusión es la entrega directa, hoy prohibida.

El informe sobre adopción de La Nueva.

El comunicado completo

   Estamos presenciando el surgimiento de grupos que agitando pañuelos rojos intentan imponer una necesidad de cambio de “leyes, normas y políticas públicas en torno a la adopción”. Estas posturas no hacen más que utilizar una temática sensible como es todo lo concerniente a la adopción con el único fin de confundir para manipular la opinión pública. Y como ya es costumbre de quienes lideran estos grupos, la última y única finalidad perseguida es la propaganda personal y /o política.

   ¿!Rápido es mejor! …pero para quién?
   Se apela a que “TODO en la adopción es LENTO” y así se describe deliberadamente una realidad distorsionada con el fin de crear y modelar la opinión pública e influir en las actitudes sociales. Entonces el pedido es terminar “con la burocracia a la hora de encarar los procesos de adopción”. 
   En contra de este argumento aclaramos que desde la vigencia de la ley actual existen plazos para dictar la situación de adoptabilidad de un niño y son imprescindibles para brindarle la oportunidad de sostener sus vinculos afectivos de origen y, en caso de no ser posible, buscar una familia por adopción.

   La Ley sobre Adopción ya cambió.
   Como grupos autogestivos tenemos una mirada crítica a estas “propuestas de renovación” ya que encierran ideas que obedecen a un pasado jurídico de la Argentina donde el NNyA no estaba contemplado como un sujeto de derecho sino como objeto que puede ser disputado por adultos.
Las modificaciones en el Código Civil y Comercial de La Nación fueron un logro alcanzado y cristalizado en el año 2015, luego de muchos años de trabajo y esfuerzo de todos los sectores involucrados, incluyéndonos también a las familias por adopción. Necesitamos comunicar que defendemos la ley actual, que la ley ya se modificó y que si bien toda ley y su implementación es perfectible y a veces incumplida parcialmente, el contenido jurídico del instituto de la adopción trabaja por primera vez en la HISTORIA sobre EL NIÑO como sujeto de derecho.
Sería una verdadera pena que al son de una movida sobre pañuelos rojos se menoscabe e ignore de manera brutal todo ese trabajo.

   Tomar una posición: un desafío con responsabilidad.
   No te sumes a un pañuelo sin conocer críticamente lo que ya existe, es muy fácil tomar una postura y después buscar argumentos que sean compatibles. En lugar de ello te estamos ofreciendo argumentos para que luego puedas tomar posición.

Apoyo

   Varias organizaciones se mostraron a favor de este comunicado: "AdoptArte La Plata-Bs. As.", "Adopción Tucumán", "M.A.M.A. Bahía Blanca", "U.C.L.A. Córdoba Capital", "Adoptar Villa María", "Adoptar Necochea-Ushuaia", "Adopción Lazos y Urdimbre San Juan", "Por ell@s Adopción Jurisdicción Río Cuarto", "Familias entrerrianas juntas por la adopción" y "Grupo de Padres Adoptivos y en Espera de Rosario en memoria de Karina Duvnjak".

Mañana, en Bahía

   Habrá una videoconferencia y se le hará un homenaje a Karina Duvnjak, referente de adopción de Rosario quien falleció el pasado 11 de agosto.