Piden que actualicen los sistemas operativos de las computadoras por una falla de seguridad
Las situaciones que se pueden encadenar es la habilitación de que un software malicioso robe contraseñas y archivos confidenciales.
Investigadores en ciberseguridad detectaron un error en el diseño de los chips de los procesadores de Intel que afecta la seguridad de los sistemas operativos de los productos de la empresa, según el sitio de tecnología The Register.
Qué afecta
Según The Register, la falla detectada puede llegar a afectar el rendimiento de los sistemas y llevarlos a que funcionen entre un 5 y un 30% más lento, según el modelo del procesador.
En específico, el error otorga acceso al denominado kernel de un computadora [el núcleo que ejecuta y almacena las funciones], lo que implica que un extraño puede potencialmente pasar por alto el antivirus o software de seguridad del sistema sin que el propietario lo sepa.
En este sentido, las situaciones que se pueden encadenar es la habilitación de que un software malicioso robe contraseñas y archivos confidenciales.
Cómo solucionarlo
El problema está en todos los chips fabricados por Intel en la última década y para solucionarlo se requiere una revisión de los sistemas operativos de Linux, Windows y macOs.
Ante esta situación, Intel informó que comenzó "a proporcionar actualizaciones de software y firmware [soporte con instrucciones del sistema informático] para mitigar estos exploits [programa o código que explota una vulnerabilidad del sistema o parte de él]".
Asimismo, anticipó que "la semana que viene daremos mas informes, cuando haya más actualizaciones de software y firmware disponibles".
Qué dice The Register
"Intel y otras compañías de tecnología han tenido conocimiento de nuevas investigaciones de seguridad que describen métodos de análisis de software que, cuando se utilizan con fines maliciosos, tienen el potencial de recopilar datos confidenciales de manera inadecuada de dispositivos informáticos que están operando según lo diseñado", señaló la compañía en su blog oficial.
Y aseguró que "Intel cree que estos exploits no tienen el potencial de corromper, modificar o eliminar datos".
De acuerdo con la publicación, se estima que Microsoft y la comunidad Linux lancen parches de seguridad e introduzcan los cambios necesarios, mientras que Apple también necesitará actualizar sus equipos basados en macOS de 64 bits. (Télam y La Nueva.)