Bahía Blanca | Viernes, 18 de julio

Bahía Blanca | Viernes, 18 de julio

Bahía Blanca | Viernes, 18 de julio

Caso Ángeles: condenaron al perito de Mangeri por falso testimonio

Adolfo Méndez, quien formaba parte de la defensa del portero, ya tenía una pena por difundir información. 

Foto: Clarín

   Un perito de la defensa del portero Jorge Mangeri, que había sido condenado por difundir información del caso que tuvo como víctima a la adolescente Ángeles Rawson durante la etapa de instrucción, recibió ahora una pena de un año y diez meses de prisión en suspenso por el delito de falso testimonio.

   Se trata del perito Adolfo Méndez, quien en un acuerdo de  juicio abreviado donde reconoció su culpabilidad, fue condenado a  una pena consensuada con la Fiscalía General Nº 28 ante los  Tribunales Orales en lo Criminal y Correccional, a cargo de  Guillermo Pérez de la Fuente.

Condenaron a prisión perpetua al portero Mangeri por femicidio

   Además de la condena, y según publicó el portal  Fiscales.gob.ar, el juez Pérez de la Fuente le fijó a Méndez una  inhabilitación absoluta para ejercer cualquier cargo público por tres años y ocho meses y también una inhabilitación especial por  un año para intervenir como perito médico en cualquier causa  judicial.

    En marzo de 2017, el perito había sido condenado a seis meses de prisión y le habían fijado tres años de inhabilitación para  ejercer por haber difundido información que debía permanecer  secreta.

   Méndez participó de la primera junta médica que se realizó en  la causa por el crimen de la joven Ángeles Rawson, ocurrido en junio de 2013 y como perito de parte de la defensa, estuvo los seis días que duró la junta y firmó el informe que se emitió con  las conclusiones.

La madre de Ángeles Rawson agradeció a los jueces que condenaron al portero Mangeri

   Para el juez Pérez de la Fuente, Méndez aseveró "sin dar  fundamento científico ni tomar en cuenta otras posibilidades" que  las lesiones sufridas por la víctima tenían relación con  "prácticas sexuales sadomasoquistas", lo que implicaba  consentimiento de Angeles y por lo tanto descartaba la hipótesis de abuso sexual.

   En su resolución, el juez afirmó que el perito introdujo una  hipótesis que no tenía "ningún fundamento" y sin explicar las  razones por las cuales había efectuado esas afirmaciones.

    "La declaración que prestó en el juicio es contundente sobre la  falsedad de lo oportunamente afirmado, pues en ese momento  procesal Méndez hizo aclaraciones que no fueron formuladas en la  pericia escrita, donde simplemente se limitó a introducir la  infundada hipótesis acerca de la etiología de las lesiones",  puntualizó el juez en el fallo.

   Para el magistrado, el perito utilizó "sus conocimientos y posibilidades laborales" para cometer el delito de falso testimonio en un caso de "gran relevancia". (NA)