Bahía Blanca | Domingo, 10 de agosto

Bahía Blanca | Domingo, 10 de agosto

Bahía Blanca | Domingo, 10 de agosto

A los 86 años, falleció el actor y guionista Juan Carlos Mesa

Su hijo Gabriel dijo: "Era un tipo con una mirada tierna y transparente, un buen padre, marido y buen amigo".
Fotos: Archivo-LaNueva y prensa.cba.gov.ar.

   Juan Carlos Mesa, guionista de comedias blancas que fueron suceso en la televisión argentina como "La tuerca", "Humoropo" y "Mesa de noticias", falleció hoy a los 86 años en Buenos Aires.

   A lo largo de su dilatada carrera, Mesa se desempeñó también como actor, y director de cine y TV, tras haberse iniciado en su Córdoba natal con el programa "El despertador", en Radio Universidad.

   Escribió los guiones de cómicos de la talla de Pepe Biondi, Alberto Olmedo o Tato Bores, sketches radiales, y sus decires durante las entrevistas realizadas por Télam reflejaron su respeto por la palabra.

   El artista que padecía de diabetes y se encontraba internado, no había podido superar el deceso de su esposa Edith, quien murió en noviembre pasado. 

   Su verdadero nombre era Diego Isidro Mesa y había nacido en 1930 en Córdoba, donde hizo sus primeras armas en la radio local antes de trasladarse a Buenos Aires, donde se destacó por sus creaciones televisivas.

   En la televisión escribió y actuó en dos recordados ciclos como "Mesa de noticias" y "El Gordo y el Flaco", programas en los que hizo una gran dupla con el también desaparecido Gianni Lunadei.

“Tenía una mirada tierna y transparente”

   Gabriel, uno de los hijos de Juan Carlos Mesa, dijo que su padre era "como se lo veía, un tipo con una mirada tierna y transparente, un buen padre, marido y buen amigo".

   Asimismo, recordó que él fue el primero de los 3 hijos en seguir los pasos de su padre como guionista y sostuvo que junto a sus hermanos pudieron absorber esa actitud de "entretener a la gente".

   También rememoró en declaraciones al canal Todo Noticias que su padre era de característica humilde y "siempre" buscó hacer pasar "un bueno momento a la gente".

   Gabriel Mesa dijo que "valora" que cuando transita un estudio de radio o televisión su padre sea recordado con respeto y que destaquen que era "un gran profesional, una gran persona y un gran compañero".

   Al referirse a su labor como guionista, mencionó que su padre ponía siempre a consideración de su madre y sus hermanos los textos.

   "Éramos su primer público en todos sus proyectos y salían cuando pasaba el filtro de mi vieja y nuestra opinión, que era crítica y hasta muy salvaje, pero siempre la respetaba", dijo.

   "Era muy laburador", aseguró. Mencionó que se levantaba a las 5 para escribir guiones para la radio, y agregó que fue "un laburante, un tipo muy profesional y estricto, una gran persona, la verdad que se lo va a extrañar mucho".

   Su padre, manifestó, "venía mal y el año pasado cuando falleció mi madre, su compañera de toda la vida, lo terminó de hacer claudicar un poco porque eran una pareja de muchos años y es difícil que el otro se sostenga".

   "Eso tuvo mucho que ver en el aguante, la estuvo peleando, lamentablemente se nos fue", destacó, y agregó que "los genios nunca mueren porque quedan sus obras y yo digo que es, fue y será un genio".(Télam, DyN, NA y La Nueva.)