Bahía Blanca | Lunes, 11 de agosto

Bahía Blanca | Lunes, 11 de agosto

Bahía Blanca | Lunes, 11 de agosto

Se cumplen 30 años de la muerte del escritor Jorge Luis Borges

Ayer se inauguró una muestra interdisciplinaria en Buenos Aires.
Foto: Archivo La Nueva.

   El escritor argentino Jorge Luis Borges falleció hace 30 años y ayer se inauguró una muestra interdisciplinaria en Buenos Aires para recordarlo.

   El escritor nació el 24 de agosto de 1899 en Buenos Aires y murió de cáncer el 14 de junio de 1986 en Suiza.

  Borges estuvo en Bahía Blanca en 1949 y volvió 13 años después.

   También nombró a la ciudad en una de sus obras literarias, Libro de Arena:

"Pareció no entender y prosiguió.

-Tampoco hay ciudades. A juzgar por las ruinas de Bahía Blanca, que tuve la curiosidad de explorar, no se ha perdido mucho. Ya que no hay posesiones, no hay herencias. Cuando el hombre madura a los cien años, está listo a enfrentarse consigo mismo y con su soledad. Ya ha engendrado un hijo."

Muestra

   Un Borges matemático, crítico de cine o viajero son algunas de las facetas del escritor argentino que explora una muestra interdisciplinaria inaugurada ayer en Buenos Aires y que podrá visitarse hasta fines de octubre.

   80 artistas e intelectuales colmaron 18 salas, 2.900 metros cuadrados y tres pisos del Centro Cultural Kirchner (CCK) en Buenos Aires con fotografías, libros, obras de arte e instalaciones audiovisuales pertenecientes a coleccionistas, bibliotecas e instituciones que dan cuenta de distintas temáticas que el autor (1899-1986) trató a lo largo de su carrera.

   "Nuestra intención es poder sorprender. Que aquellos conocedores de Borges también se lleven algo nuevo y que, para el que no lo leyó, sea una buena excusa para recurrir a sus cuentos y poesías", explicó a la prensa Gabriela Urtiaga, responsable de artes visuales del CCK.

   Urtiaga detalló que quienes sean fanáticos del autor verán más guiños a su obra, sobre todo en las artes conceptuales, pero que quienes no lo conozcan, podrán guiarse por textos y explicaciones. (EFE y La Nueva.)