Bahía Blanca | Miércoles, 09 de julio

Bahía Blanca | Miércoles, 09 de julio

Bahía Blanca | Miércoles, 09 de julio

Indagaron a mujer acusada de amenazar a Macri y a su hija con mensajes en Twitter

Aseguró que por el "enojo" que le generó quedarse sin trabajo en una repartición pública.
Fotos: twitter.com y noticiasar.com

   Una mujer acusada de amenazar al presidente Mauricio Macri y a su hija Antonia a través de la red social Twitter admitió hoy ser la autora de mensajes intimidantes pero dijo que lo hizo en un "exabrupto" por el "enojo" que le generó quedarse sin trabajo en una repartición pública.

   Se trata de Maribel Durand, de 27 años, quien fue indagada hoy por el juez federal Ariel Lijo.

   Le imputó haber "amedrendado" al mandatario y "su entorno familiar, al amenazar de muerte y de forma anónima a sus familiares, más precisamente a su hija, la menor Antonia Macri", según la acusación a la que accedió la agencia Télam.

   La autora de los tuits a través de una cuenta anónima llamada "lamarikaos" publicados hasta marzo pasado fue rastreada e identificada por el área de Cibercrimen de la Policía Metropolitana.

   "Fue un exabrupto por el enojo que me generó quedarme sin trabajo", refirió al juez según la declaración a la que accedió Télam.

   Durand dijo ser estudiante de Licenciatura en Historia y estar desocupada desde diciembre, cuando no se le renovó un contrato que tenía con el Ministerio de Desarrollo Social a través de la Universidad de La Matanza.

   En las amenazas en Twitter, se llegaron a publicar imágenes de la hija del Presidente con "una tachadura en su cuello", se recordó en el trámite judicial.

   Los mensajes fueron dirigidos a la cuenta oficial del presidente y otros se enviaron a los usuarios de la red con frases como "maten a la chiquita" o "también es aceptable que la vendan a Taiwán, ellos sabrán que hacer" como descripción de su biografía.

  "El perfil utilizado y la descripción de su biografía en la red social Twitter es lo que le aseguraba a la nombrada su anonimato frente al resto de los usuarios de la red social que pudieran ingresar a aquel perfil", advirtió Lijo en su acusación.

   "Nuestro odio lo calmaremos con sus hijos. Espero q @mauriciomacri le deje guardaespalda de por vida a Antonia" y "Si algo hizo mal el kirchnerismo, es no haber matado a toda la burguesía, periodistas y políticos de derecha, en sus 12 años de gestión", escribió la acusada, entre otras frases.

   En su defensa, la mujer dijo que era empleada del Ministerio de Desarrollo Social por un convenio de asistencia técnica con la Universidad.

Ante el juez dijo que "eso que escribí ahí" fue "sin intenciones de asesinar a alguien, me parece una locura eso".

Su trabajo para el Estado

   "Yo trabajaba con el programa FINES que las siglas refieren a Finalización de Estudios Primarios y Secundarios", refirió sobre su anterior trabajo.

   "Iba a las comisiones donde funcionan los cursos secundarios, no en establecimientos educativos sino en distintas sedes en Quilmes avaladas por el Ministerio de Educación, y allí ejercía un rol como de preceptora para coordinar el dialogo entre el alumnado y las autoridades de educación", agregó.

   Y detalló al juez que también perdió otro trabajo que tenía en el programa "Ellas hacen" para "mujeres con más de tres hijos, desocupadas", refirió.

   "Y fue toda esa sumatoria de cosas lo que me hizo estallar en poner esa estupidez que puse", concluyó al ser indagada con el patrocinio del defensor oficial Juan Martín Hermida.

   Lijo deberá ahora decidir si la procesa, le dicta falta de mérito o la sobresee. (Télam)