Bahía Blanca | Domingo, 10 de agosto

Bahía Blanca | Domingo, 10 de agosto

Bahía Blanca | Domingo, 10 de agosto

Choque de trenes en Temperley: "Fue por una cuestión de luces y de señalización"

Aseguraron que no fue porque los ferroviarios hayan cambiado sus funciones en plena marcha.
Foto: DyN

   Valeria Corbacho, abogada del maquinista Diego Sánchez y su ayudante Nicolás Navarro, acusados por el choque de trenes en Temperley, aseguró esta mañana que "el accidente se produce por una cuestión de luces y señalización" y no porque los ferroviarios hayan cambiado sus funciones en plena marcha.

   Precisamente, Corbacho justificó que Sánchez y Navarro hayan intercambiado sus posiciones porque el ayudante debía "hacerse de la práctica en la realidad del manejo" y resaltó que esta forma de entrenamiento "es el uso y costumbre de toda la vida del sistema ferroviario".

   Por otra parte, indicó que los dos maquinistas no escucharon "adentro de la cabina la alerta (que fue difundida por el Ministerio del Interior el lunes pasado), no se escucha. En la filmación de la cámara instalada en el interior de la cabina (se advierte que) no se escucha".

   "El ayudante practica su dirección en el control de la máquina" con pasajeros a bordo "desde épocas inmemoriales", aseveró la letrada a radio La Red.

   Corbacho explicó que "el ayudante tiene que hacerse de la práctica en la realidad del manejo. La instrucción de práctica de manejo no es suficiente al momento en el que tiene que rendir el examen" y, por eso, se estila hacer "tramos cortos".

   "Están haciendo un mundo de un accidente que no fue una cuestión de impericia en el manejo. Es una cuestión de infracción reglamentaria. Acá es una cuestión de luces y señalización, no se produjo el accidente porque manejó bien o manejó mal", manifestó. (DyN)