Un bahiense y un medanense harán una travesía a EE.UU. en un avión de 1946
El bahiense Nicolás Cambiagno y Samuel Volpin de Médanos, partieron esta mañana a bordo de un avión Cessna 140 fabricado en 1946 con destino a Wisconsin, Estados Unidos, para participar del festival internacional de aviación más grande del mundo, en una travesía que con las mejores condiciones climáticas demandará unos 22 días y en la que deberán aterrizar en 13 países.
Familiares y amigos de los pilotos se concentraron desde las 10 en el aeroclub de nuestra ciudad, para participar de la despedida del "Canario Amarillo", como se denomina el Cessna 140 biplaza.
Volpin de 57 años y Cambiagno de 21 partieron a las 10:15 con destino a Neuquén, la primera escala.
El festival, llamado "EAA AirVenture Oshkosh 2015" se hará del 20 al 26 de julio. Asisten anualmente más de 20.000 aviones y más de un millón de personas.
El cronograma
Para llegar a Oshkosh deberán realizar una travesía que entre ida y vuelta demandará 33.600 kilómetros, por lo que debieron armar un plan de vuelo ya que cada 5 horas necesitarán aterrizar para cargar combustible y continuar con el viaje.
Según el cronograma previsto, una vez en Neuquén el Cessna atravesará la Cordillera de los Andes para arribar a Temuco, Chile y de allí hasta Iquique, Perú.
Además, durante el trayecto pararán en Ecuador, Colombia, Panamá, Costa Rica, Nicaragua, San Salvador, México, Guatemala y Estados Unidos.
A bordo del "Canario amarillo" llevan una carpa, mochila y muda de ropa debido a que en algunos lugares deberán pasar la noche en los aeropuertos o en algún lugar que los aloje.
Nicolás indicó que parten un mes y medio antes del festival porque posiblemente tengan que afrontar días de lluvia y de demoras, entre otros problemas y temas burocráticos.
"Suena a locura pero es un sueño, y a los sueños hay que cumplirlos. Están la idea, la máquina, la tripulación y el espíritu aeronáutico a pleno. Este es el momento", contó Samuel a La Nueva.
En Facebook
Los pilotos van a ir contando en una página de la red social Facebook detalles de la travesía, mostrarán los lugares donde pararán y compartirán fotos. La página es: Uniendo las Américas, Camino a Oshkosh 2015. Los pilotos registrarán el viaje con 3 cámaras que están en el exterior del avión. (La Nueva y Télam)