Bahía Blanca | Domingo, 10 de agosto

Bahía Blanca | Domingo, 10 de agosto

Bahía Blanca | Domingo, 10 de agosto

Carolina Papaleo, con reflexiones desde el humor

Carolina Papaleo, con reflexiones desde el humor. Aplausos. La Nueva. Bahía Blanca

En relación a su tarea, la actriz Carolina Papaleo destaca que "llevo muchos años analizando, reflexionando sobre el mundo femenino y siempre le pongo humor. Sin ese ingrediente no existo, te permite pensar sin solemnidad, distanciarte de las situaciones y hasta poder verlas y captar lo ridícula de las mismas.

"Mis amigas siguieron todo el proceso de gestación de los textos que, primero, fue un libro y, después, una obra de teatro. Me ayudaron mucho a ir corrigiendo y eliminando o incorporando material hasta llegar a la versión final. Pero por sobre todo me acompañaron un montón en esa experiencia nueva que fue la de convertirme en escritora", aclara.

Cuenta que todo surgió en un programa de radio en el que hacía unos monólogos. Algunos de esos fueron la base de ciertos fragmentos de lo que hoy muestra en el escenario.

"Tanto de lo que hacemos las mujeres es culpa del cuerpo ese estilizado, único, que tienen esas muñecas Barbie, que se merecen lo que digo de ellas en escena. Aunque la verdad es que cuando era chica era el juguete de mis sueños. Tener una era pertenecer a un grupo selecto. Yo tenía unos tíos viviendo en Estados Unidos que me traían las muñecas con toda la ropa y sus accesorios. Te imaginás que cuando llegaban yo era feliz", confiesa.

La cara visible

Durante la charla, la artista hace pausas, pregunta la opinión acerca de sus dichos, ríe y hasta encuentra un hueco para compartir quejas acerca de las compañías de teléfonos celulares y el tiempo que insumen los reclamos, cualidades que acercan y despiertan imágenes relacionadas con sus trabajos en las tiras, capaces de transformarla en un miembro más de varias familias de televidentes.

Papaleo protagonizó la tira Una voz en el teléfono (entre tantas otras) donde fue Ana, una heroína a quien le atribuyen un crimen que no cometió, y es la telefonista del reformatorio donde está internada y desde ese puesto enamora al galán Raúl Taibo, convirtiéndose en un personaje emblemático del repertorio creado por el autor del programa Alberto Migré.

Nadie mejor que ella, para presentar las novelas de Canal 9, porque, consigna, "tengo gran respeto por el género, es como hacer un unipersonal, un stand up. Me exige gran improvisación, pero durante la semana veo las cuatro novelas que salen al aire y juego con las situaciones, no puedo vender algo en lo que yo tampoco creo".

Dama de los culebrones nacionales, frente a la pregunta por el éxito de Las mil y una noches (El Trece), la tira de origen turco, afirma que "los argentinos debemos hacer un mea culpa y ver qué pasó. Nuestros actores son excelentes y buscados en otros mercados para trabajar en tiras, pero la gente acá no te sigue tanto cuando hay mejunje en el producto.

"Esa mezcla rara de temas del policial, costumbrismo y toques de comedia, puesto todo junto en la misma historia, confunde. Pensar que nos criticaban y tildaban a las escenas de Migré de 'kilométricas', y ahora los turcos están años mirándose sin decir nada. Hay que separar lo que es el público de quienes manejan la producción de los canales, que a veces son bastante incoherentes".