Bahía Blanca | Lunes, 11 de agosto

Bahía Blanca | Lunes, 11 de agosto

Bahía Blanca | Lunes, 11 de agosto

Lo preocupante es que muchos de los hipertensos aún lo desconocen

La hipertensión arterial no da síntomas. De todas formas, está presente en el 80% de las muertes por causa cardiovascular. Por eso, resulta vital el control regular de la presión. David Roldán / [email protected]
Lo preocupante es que muchos de los hipertensos aún lo desconocen. Sociedad. La Nueva. Bahía Blanca

No es cierto que pueda ser identificada mediante el sangrado nasal o por el dolor en la nuca, que solo se dan en casos particulares o muy graves.

En general, la hipertensión arterial (HTA) no da síntomas previos y puede "darse a conocer" con un infarto de miocardio, un accidente cerebrovascular o la aparición de insuficiencia renal.

Las consecuencias pueden ser irreversibles (cuando no fatales) y la única manera de prevenirlo es el adecuado control de la presión arterial de toda la población.

El problema es que, según la última Encuesta Nacional de Factores de Riesgo, del ministerio de Salud de la Nación, el 34 por ciento de los argentinos adultos (más de 1 de cada tres) padece HTA.

¿Qué significa?, que los valores de la presión arterial están sostenidamente por encima de los 140 y/o 90 mm. de mercurio.

Y, lo peor, es que uno de cada seis desconoce su condición de hipertenso, lo que representa para ellos una verdadera "bomba de tiempo" oculta y silenciosa.

La buena noticia es que, en general, están a tiempo de desactivarla.

Con el objetivo de concientizar a la población de la importancia de la enfermedad, su detección, tratamiento y adherencia, la Sociedad Argentina de Hipertensión Arterial (SAHA)promueve y lleva adelante en la Argentina la campaña por el Día Mundial de la Hipertensión Arterial (el domingo último) junto con la Liga Mundial de Hipertensión.

El objetivo es concientizar y que las personas se comprometan con el cuidado de su salud en forma permanente.

Estas son algunas preguntas más frecuentes que se hace la gente:

a) ¿Por qué se aconseja el ejercicio cuando dicen que aumenta la presión?

La presión se eleva naturalmente durante el ejercicio, pero se normaliza en pocos segundos en las personas sanas. Las actividades aeróbicas de bajo o mediano esfuerzo no provocan una gran esfuerzo al corazón y ayudan a perder peso.

b) ¿Cuál es el ejercicio más adecuado para prevenir la hipertensión arterial?

Caminar 30 minutos, al menos cinco veces por semana, andar en bicicleta, trotar suavemente y nadar son actividades aconsejables prácticamente a toda edad, aunque siempre conviene consultar al médico.