Bahía Blanca | Lunes, 11 de agosto

Bahía Blanca | Lunes, 11 de agosto

Bahía Blanca | Lunes, 11 de agosto

Identifican un teléfono clave que complica al vicepresidente Boudou

Según el juez Lijo, se hicieron más de 900 llamadas con Vandenbroele, Núñez Carmona y Brenner.
Identifican un teléfono clave que complica al vicepresidente Boudou. El país. La Nueva. Bahía Blanca

    Rodolfo Usuna, concuñado de Juan Bautista, el hermano menor del vicepresidente Amado Boudou, es el dueño del enigmático teléfono que la Justicia considera decisivo en el caso Ciccone.

   Según el juez Ariel Lijo, desde ese número se hicieron más de 900 llamadas en días clave de la trama Ciccone con el socio del vicepresidente, José María Núñez Carmona, con su presunto testaferro, Alejandro Vandenbroele, y, en particular, con Rafael Resnick Brenner, entonces jefe de Asesores de la AFIP. Así lo confirmó La Nación sobre la base de los testimonios de doce funcionarios, empresarios, técnicos de la AFIP y miembros y allegados a la familia Ciccone.

   A lo largo de las 333 fojas de la resolución en la que Lijo procesó a Boudou surge el rol protagónico que asumió ese teléfono celular de Mar del Plata.

   Registrado a nombre de Sin Fronteras SRL, Lijo detalló que sus accionistas son Usuna y Rosana Venturino, y recordó los vínculos de esa pareja con los hermanos Boudou (con Amado, además de haber trabajado juntos en Venturino, según los memoriosos habrían sido socios en el legendario boliche Frisco Bay, dentro del predio Waterland).

   Así, concluyó que "es posible presumir que ese abonado telefónico era utilizado por el propio Amado Boudou o, en su defecto, por alguien de su entorno directo designado por él".

   Ese teléfono es el de Usuna, según verificó La Nación. Pero él intentó montar su propia operatoria junto con un amigo, Fernando Villaverde, para asesorar a empresas y personas con problemas con la AFIP, a cambio de comisiones millonarias.

   También marplatense, Villaverde conoce a Echegaray desde hace 30 años. Lo acompañó en la luego disuelta Oncca (Oficina Nacional de Control Comercial Agropecuario) y lo siguió en la AFIP al frente de la estratégica Subdirección General de Planificación entre 2009 y 2010.

   Por entonces, sin embargo, dentro de la AFIP, Villaverde y Usuna formaron una alianza con Resnick Brenner, al que Lijo procesó por su presunta actuación delictual para otorgarle una moratoria con una quita prohibida por ley a la nueva Ciccone, ya controlada por The Old Fund.

   Ante la consulta de La Nación, la defensa de Resnick Brenner relativiza la importancia de sus cientos de llamadas con Usuna. "Se trata de una relación social que venía desde un año y medio antes de que el pedido de Ciccone ingresara a la AFIP", indicaron.

   Según reveló La Nación en marzo y mayo de 2012, sin embargo, cuando The Old Fund empezaba su desembarco en Ciccone en 2010, Usuna ingresó al menos dos veces con Vandenbroele por la puerta grande de Irigoyen de la sede de la AFIP para reunirse con Resnick Brenner.

   Los Ciccone también conocen a Villaverde y a Usuna porque apelaron a ellos en uno de sus tantos intentos de salvar la imprenta de la quiebra. (La Nación)