Un poco de Feng Shui para el amor
¿Sabías que el Feng Shui recomienda que cada miembro de la pareja disponga, en el dormitorio, de su propio velador y mesa de luz? ¿Sabías que lo mejor es no tener televisores en este espacio? ¿Y que es bueno colocar objetos decorativos o armonizadores por pares?
Marcela Padilla, consultora de Feng Shui en nuestra ciudad, elaboró una lista para recordarnos lo esencial y nos explicó por qué conocer y aplicar estos tips nos permitirá disfrutar de ambientes más agradables y llevar adelante modificaciones estéticompatibles con nuestras necesidades interiores.
Para el dormitorio
Cuántas veces habremos escuchado que el amor es como una plantita que hay que regar todos los días.
Sin embargo, a menudo, la vorágine cotidiana nos empuja a olvidar esta premisa y a no prestar verdadera atención a nuestra relación de pareja, justamente uno de los aspectos de nuestra vida que más nos interesa equilibrar para sentirnos armonizados, plenos y vitales.
Para ello, el Feng Shui nos ofrece valiosas herramientas y la posibilidad de utilizar sus técnicas en nuestros ambientes tanto si deseamos atraer una pareja como si queremos fortalecer y potenciar el vínculo con nuestra pareja actual.
"Tenemos que tener en cuenta que lo que intentamos en primer lugar es mejorar la relación que tenemos con nosotros mismos para poder atraer una relación sana y armoniosa", subraya Padilla.
Algunos tips básicos
"Para activar la energía del romance y la pasión en la pareja, podemos usar colores como rojos, rosas y blancos", asegura la especialista.
El rojo, sin embargo, debemos usarlo con precaución, cuidando que no ocupe grandes extensiones. La idea es dar pequeños toques o emplearlo en ropa de cama y objetos de decoración.
Por otra parte, los aromas con efectos afrodisíacos también son una buena herramienta.
"Para activar el romance, pueden emplearse aceites esenciales de rosa, jazmín, sándalo o vainilla en hornillos y también pueden usarse pétalos naturales de dichas flores", dijo Padilla.
Asimismo, es recomendable colocar objetos en par para representar la energía de ambos integrantes de la pareja (aún si la persona vive sola), por ejemplo, dos almohadas, dos mesas de noche, dos patos mandarines, dos gemas de cuarzo rosa o dos veladores con luces cálidas.
Las velas deben utilizarse en par de color rosa o rojo auque no se aconseja utilizarlas en dormitorios encendidas por motivos de seguridad.
También hay que evitar el uso de colores fríos como el azul, el gris y el negro y las fuentes de agua o la representación de este elementos.
En cuanto a la decoración se recomiendan cuadros que representen a una pareja o motivos pares.
También pueden colocarse dos cuadros temáticos iguales que le agraden a la pareja, por ejemplo, con motivos florales, pájaros o mariposas.
"Hay que tener en cuenta que el cuadro principal determinará la atmósfera de la habitación", señaló.
Por otra parte, es aconsejable evitar el uso de espejos, especialmente frente a la cama. Es preferible ubicarlo en una pared lateral (siempre que no refleje a la pareja) o en la cara interna de las puertas del armario o ropero.
Otro punto es el de evitar la presencia de la televisión o de la computadora en el dormitorio ya que además de emitir ondas que perturban el descanso, estos artefactos interfieren negativamente en las relaciones de pareja.
Si no hay otra opción, puede colocarse la TV en un mueble con puertas para que quede fuera de nuestra vista cuando lo deseamos, y desenchufarlo por las noches.
Debemos evitar colocar plantas porque representan energía yang y tampoco es recomendable el uso de peceras o la presencia de animales.
Si lo que pretendemos es mejorar la energía de pareja, debemos evitar colocar fotografías de los hijos en exceso e imágenes religiosas y tendremos que quitar las imágenes negativas, tristes, fotografías de ex-parejas o de familiares fallecidos y los cuadros con animales en actitud agresiva.
En cambio, es válido recurrir a los símbolos del amor. En el Feng Shui simbólico unos de los más utilizados con este fin son el símbolo de la Doble Felicidad y el Nudo Místico.
Este ideograma chino se coloca en la orientación sudoeste del dormitorio y es aconsejable no instalarlo junto con otros potenciadores del amor, ya que esto podría atraer el peligro de infidelidades.
Claro que también podemos utilizar símbolos amorosos más familiares para nuestra cultura occidental, como corazones o frases de amor escritas en objetos de corativos.
Más información en www.fengvida.blogspot.com.ar.