Bahía Blanca | Lunes, 11 de agosto

Bahía Blanca | Lunes, 11 de agosto

Bahía Blanca | Lunes, 11 de agosto

Bucear... bucear

Escribe David Roldán

No existen dudas de que, por encima de ser un deporte de alto riesgo, el buceo ha venido experimentando una notable expansión en los últimos años.

Por lo que es evidente que ya no alcanza con hacer un poco de snorkel o andar merodeando los barcos hundidos o repasar el piso del mar con cascos oxigenados.Y es que estamos viviendo en un planeta donde más del 70 por ciento de su superficie está cubierta por agua y esto abre el camino para la aventura.

Convengamos que no todos los destinos subacuáticos están debidamente preparados para los amantes del buceo.

Uno de los lugares más buscados del mundo son las islas Caimán a las que consideran un megasitio para el snorkel.

Ese mar transparente y colorido nos invita a sumergirnos, sea desde la costa o desde una lancha para observar las innumerables especies que habitan las profundidades envueltas de corales.

El lugar más famoso de la Gran Caimán es Stingray City & Sandbar, sólo accesible con bote y declarado uno de los mejores 12 sitios del mundo para buceo y snorkel del mundo.

La navegación tarda unos 35 minutos y en su mayoría, los botes parten de George Town, la capital de la isla, o de la marina de Cabana Bay, el shopping más grande de Caimán.

Pero también convengamos que vale la pena hacerse una escapada hasta la Cayman Brack, lugar predilecto de los buceadores de todo el mundo por la profundidad y la incorparable belleza que se encuentra en las aguas de este Caribe tan particular.