Bahía Blanca | Lunes, 11 de agosto

Bahía Blanca | Lunes, 11 de agosto

Bahía Blanca | Lunes, 11 de agosto

La Argentina es el país con más inscriptos para el examen First Certificate de Cambridge

Argentina alcanzó el primer puesto a nivel regional entre quienes anualmente se inscriben para dar uno de los mayores exámenes de inglés del mundo: el "First Certificate" (FCE) que otorga la británica Universidad de Cambridge.

Así lo consignó la propia Universidad en el libro "Exámenes de Inglés Cambridge - Los primeros cien años", publicado a propósito de cumplirse el primer centenario de la prestigiosa casa de altos estudios.

En el mismo consta que la Argentina alcanzó el puesto de "mayor mercado de los Cambridge ESOL's (exámenes de inglés hechos por Cambridge para hablantes de otras lenguas) en Latinoamérica".

El costo promedio del examen en nuestro país es de 1.700 pesos por aspirante.

Si bien las autoridades de la Universidad no revelaron las cifras exactas, aseguraron que se trata de varias decenas de miles de estudiantes argentinos los que anualmente se sientan a rendir este examen.

Asimismo, la Argentina no solo ostenta el lugar de "mayor mercado" a nivel regional, sino que es el segundo país latinoamericano con más alto grado de efectividad en su aprobación.

En este sentido, 72 por ciento de los argentinos que se postulan, obtiene su FCE, cifra solo superada por Brasil, con 77 por ciento de aprobaciones.

El hecho de que el país ocupe un sitio de liderazgo en el consumo de este producto de formación educativa, da cuenta de las mejoras que se han alcanzado no solo en educación, sino también en inclusión y en ascenso social y económico en los últimos diez años, consignó la agencia oficial del Gobierno, Télam.

Se estima que la masa de dinero invertido por los estudiantes argentinos que quieren mejorar su nivel de habla y escritura en este idioma ronda los 80 millones de pesos.