Bahía Blanca | Lunes, 11 de agosto

Bahía Blanca | Lunes, 11 de agosto

Bahía Blanca | Lunes, 11 de agosto

Falleció el historiador Tulio Halperín Donghi

Era uno de los principales historiadores de América Latina.
Foto: revistacriterio.com.ar

   El historiador Tulio Halperín Donghi, uno de los más importantes del país, falleció hoy a los 88 años.

   La información fue brindada por la editorial Siglo XXI, donde el renombrado intelectual reeditó su emblemático "Revolución y guerra" y su último libro, "El enigma Belgrano".

   Nacido el 27 de octubre de 1926 en Buenos Aires, Alperín Donghi se erigió como uno de los principales historiadores de América Latina.

   Graduado en la Universidad de Buenos Aires como abogado, profesor en Historia y doctor en Historia, aprovechó para construir una obra historiográfica rigurosa y precisa, entre las cuales se destacan títulos como "La Argentina y la tormenta del mundo", "Ideas e ideologías entre 1930 y 1945", "El revisionismo histórico argentino como visión decadentista de la historia nacional" o "El pensamiento de Esteban Echeverría".

   Asimismo, fue docente en la Facultad de Filosofía y Letras (entre 1955 y 1966) y en la Universidad Nacional del Litoral, de la que fue decano, para luego convertirse en profesor en Oxford.

   Ya desde 1972 enseñaba en la Universidad de California, Berkeley.

   "El ocaso del orden colonial en Hispanoamérica", "Una nación para el desierto argentino", "Guerra y finanzas en los orí_genes del Estado argentino (1791-1850)", "José Hernández y sus mundos", "De la revolución de la independencia a la confederación rosista", "La democracia de masas" y "La República imposible", fueron algunas de las obras que escribió Alperín Donghi.

   Entre sus principales galardones aparecen dos Premios Konex de Platino a las Letras en la disciplina Historia en 1994 y 2004 y obtuvo la Mención Especial por Trayectoria de los Premios Konex en 2014. (NA)