Bahía Blanca | Domingo, 10 de agosto

Bahía Blanca | Domingo, 10 de agosto

Bahía Blanca | Domingo, 10 de agosto

Un escritor colombiano ganó el premio Clarín de novela

Es Daniel Ferreira y tiene 33 años. Lo premiaron por "Rebelión de los oficios inútiles", un libro sobre la violencia.
Fotos: Clarín y pentalogiadecolombia.tumblr.com

   Un escritor colombiano ganó el premio Clarín de novela, el mismo que consiguió en 2012 Fernando Monacelli, secretario de redacción de La Nueva., por su novela Sobrevivientes.

   Daniel Ferreira, de 33 años, obtuvo el premio gracias a su obra Rebelión de los oficios inútiles, un libro sobre la violencia.

   “Si no soy dueño de mi tiempo, si no tengo refugio ni puedo conseguir alimento, ni puedo decidir mi trabajo, entonces tampoco puedo decidir mis pensamientos. Rebelión de los oficios inútiles narra una insurreción que no busca cambiar el gobierno, sino que se trata de una rebelión doméstica, de una que intenta cambiar la vida de los que se han rebelado”, dijo Ferreira.

  El escritor colombiano es el primer autor extranjero elegido en las 17 ediciones que lleva el galardón, que este año tiene como premio $ 150.000 además de la publicación de la obra a través del sello Clarín-Alfaguara.

   En Rebelión de los oficios inútiles, que Ferreira escribió durante el 2007 y firmó con el seudónimo Stanislaus, conviven tres voces para reconstruir el enfrentamiento de clases que, a través de la lucha armada, atravesó Colombia en los 70. Son las voces de Ana Dolores Larrota, un emblema de los que no tienen nada que perder; de Simón Adomán, un latifundista alcohólico y culto que apuesta por construir un barrio residencial y quiebra; y de Joaquín Borja, un periodista que, según Iparraguirre, “exalta el oficio que arriesga absolutamente todo por publicar lo que cree verdadero”.

   “Estoy abrumado y muy entusiasmado por llegar a nuevos lectores en la Argentina”, contó ayer Ferreira. El título que acaba de ganar el Premio Clarín –se informó– estará en las librerías en diciembre. Es parte de una saga de cinco libros aún inéditos –Pentalogía de Colombia– en la que Ferreira cuenta los violentos conflictos que atravesó su país durante el siglo XX.

   Ferreira no fue ayer el único que festejó en el Mamba: el Jurado de Honor instó a que se publicaran otras dos obras finalistas, que estarán en las librerías en los próximos meses. Son Todas las generalas servidas del mundo, en la que Esteban Seimandi narra cómo la violencia cada vez más cruda y cotidiana de México se mete en la vida de un publicista, y González Catán, un retrato del conurbano escrito por Emilio Di Tata Roitberg.

Ganadores anteriores

-1998: Una noche con Sabrina Love de Pedro Mairal,
-1999: Inglaterra, una fábula de Leopoldo Brizuela,
-2000: Se esconde tras los ojos de Pablo Toledo,
-2001: Memorias del río móvil de Cristina Feijóo,
-2002: Las Ingratas de María Henestrosa,
-2003: Perdida en el momento de Patricia Suárez,
-2004: El lugar del padre de Angela Padelli,
-2005: Las viudas de los jueves de Claudia Piñeiro,
-2006: Arte menor de Betina González,
-2007: El lugar perdido de Norma Huidobro,
-2008: Perder de Raquel Robles,
-2009: Más liviano que el aire de Federico Jeanmaire,
-2010: La otra playa de Gustavo Nielsen,
-2011: Lloverá sobre nosotros de Luis Lozano,
-2012: Sobrevivientes de Fernando Monacelli,
-2013: Bestias afuera de Fabián Martínez Siccardi.

(Clarín y Revista Ñ)