Baipás, despelote, progre y tuitear, entre las nuevas palabras que acepta la Real Academia Española
La Real Academia Española presentará este jueves el nuevo diccionario de la lengua que incorpora más de 8.000 palabras nuevas.
Tendrá unas 2.370 páginas y admitirá neologismos y castellanizaciones como tanguear, DNI, GPS, despelote, aguaviva, rotisería, bótox, cameo, dron, pilates, precuela, audioguía, baipás, placar, identiquit, espray, esmog, depre, progre, cortoplacista, jipismo, hipervínculo, feminicidio, hacker, spa, tuit, tuitear, red social, bloguero, espánglish, SMS, LED e hipertextual, entre otros términos.
La obra define alrededor de 93.100 palabras.
Los cambios fueron propuestos y analizados por la RAE junto a otras 21 academias hispanoamericanas, entre ellas la Academia Argentina de Letras.
"Tiene una mayor presencia del español que se habla en América, que es el mayoritario", dijo el presidente de la Academia Argentina de Letras, José Luis Moure. (infobae.com y clarin.com)