Bahía Blanca | Lunes, 11 de agosto

Bahía Blanca | Lunes, 11 de agosto

Bahía Blanca | Lunes, 11 de agosto

Pablo Lugüercio se convirtió en refuerzo

El ex jugador de Estudiantes de La Plata, Racing Club y Arsenal de Sarandí, entre otros clubes, se transformó ayer en refuerzo de Olimpo. Tras arduas gestiones realizadas por los directivos aurinegros, el jugador de 31 años, que se entrenaba entre los denominados libres, acordó su vínculo con el conjunto bahiense y se sumará al plantel que dirige Walter Perazzo.

 El ex jugador de Estudiantes de La Plata, Racing Club y Arsenal de Sarandí, entre otros clubes, se transformó ayer en refuerzo de Olimpo.


 Tras arduas gestiones realizadas por los directivos aurinegros, el jugador de 31 años, que se entrenaba entre los denominados libres, acordó su vínculo con el conjunto bahiense y se sumará al plantel que dirige Walter Perazzo.


 Lugüercio nació el 10 de marzo de 1982 en La Plata y en su dilatada trayectoria cuenta con 2 títulos oficiales, que son el campeonato Apertura obtenido por Estudiantes de La Plata en 2006 y la Supercopa Argentina 2012 ganada por Arsenal. Ambos títulos fueron conquistados ante Boca Juniors.


 El último club de Lugüercio fue Barcelona de Ecuador, donde disputó 16 partidos y anotó un gol. También vistió, por una temporada, las casacas de Defensa y Justicia y Universidad de san Martín de Porres (Perú).


 Su debut en Primera fue en 2001 --tenía 19 años-- y su último partido en el fútbol argentino fue el 16 de junio de 2013, en Boca 1-Arsenal 0.


 Los últimos años en el profesionalismo fueron:
-- 2006/07: 14 partidos y 6 goles con la casaca de Estudiantes de La Plata.
-- 2007/08: 33 partidos y 3 goles en Estudiantes de La Plata.
-- 2008/09: 33 partidos y 3 goles con la casaca de Racing.
-- 2009/10: 36 partidos y 4 goles en Racing.
-- 2010/11: 35 partidos y 5 goles en Racing.
-- 2011/12: 15 partidos y ningún gol en Racing.
-- 2012/13: 42 partidos y un gol entre Arsenal de Sarandí y Barcelona de Ecuador.









 Por otra parte, Walter Perazzo ordenó ayer una práctica de fútbol entre titulares y suplentes, con la salvedad que se diagramó un cuadrado donde se podían realizar sólo dos toques, a la vez que fuera de éste había libertad de acción.


 El elenco que jugará contra Tigre se impuso con una conquista de Leonardo Gil.


 Para los titulares jugaron Champagne; Mezza, I. Furios, Moiraghi, Villanueva; A. Martínez, Gil, Musto, Pérez Guedes; Cerutti y N. Benítez.


 Los suplentes: Capogrosso; L. Ferreyra, Gissi, Sarulyte, Trombetta; Otero, D. Blanco, Martorano, D. Vega; Vidili y Vidal.


 En la lista de concentrados --hoy el entrenamiento será a las 10-- están los relevos: Capogrosso, Sarulyte, L. Ferreyra, D. Vega Rosales, Oberman y A. Vuletich.


 El cotejo irá mañana a las 17 en el estadio Carminatti.

Adicional de 30 pesos.




 "La gente deberá entender que este espectáculo es muy caro y difícil de sostener. Quienes asistan a ver los partidos pagarán un bono de 30 pesos por partido. El mismo se podrá pagar en una cuota de 475 pesos o en dos cuotas semestrales de 260 pesos".


 Alfredo Dagna, presidente de Olimpo, explicó en conferencia de prensa --donde estuvo acompañado por Luis Vidili (vice primero), Cristian Long (vice segundo) y Pablo Césari (secretario)-- los alcances de la medida adoptada por el club para paliar el déficit, de unos 100 mil pesos, que acarrea un cotejo de Primera división.


 "Para tal fin se pondrá un horario extenso, a fin de cumplimentar el trámite. De lo contrario quien concurre a la cancha pagará un adicional de 30 pesos para solventar los espectáculos", sostuvo Dagna, quien anunció que la medida regirá a partir de la cuarta fecha.


 --¿Es obligatorio?


 --Sí, tanto para socios como para hinchas. El concepto es que participar un espectáculo de nivel como el fútbol de elite no nos puede llevar a perder dinero. Con esto trataremos de paliar ese déficit.


 --¿Qué va a pasar con el denominado Día del Club?


 --No se va a hacer más el Día del Club. Se cobrará el adicional de 30 pesos para cada partido jugado en nuestra ciudad. Durante las 19 fechas buscaremos recaudar un dinero importante para que no ocurra lo vivido en el Nacional B, donde se perdieron 2 millones de pesos. La intención es equilibrar las cuentas, salir hechos con los números y no comprometer las finanzas del club.


 "Necesitamos del apoyo del hincha. Hoy por hoy el socio paga 100 pesos puede ver dos partido por mes; o sea estaría gastando 50 pesos para ver a River, Boca, Racing, San Lorenzo... En este caso, en lugar de 50 estaría pagando 80, no es algo descomunal".