El Papa pidió que "seamos luces de esperanza y tengamos una visión positiva de la realidad"
El Papa instó hoy a miles de peregrinos presentes en el santuario de Aparecida en Brasil a "no perder nunca la esperanza" pese a las dificultades y advirtió que "el dragón, el mal, existe en la historia, pero no es el más fuerte".
"El más fuerte es Dios, y Dios es nuestra esperanza", subrayó y admitió: "Es cierto que hoy también nuestros jóvenes sienten la sugestión de tantos ídolos que se ponen en el lugar de Dios y parecen dar esperanza: el dinero, el éxito, el poder, el placer".
"Seamos luces de esperanza, tengamos una visión positiva de la realidad. Demos aliento a la generosidad que caracteriza a los jóvenes, ayudémoslos a ser protagonistas de la construcción de un mundo mejor: son un motor poderoso para la Iglesia y la sociedad", agregó. Francisco agregó que vino al santuario de Aparecida para pedirle a la Virgen el éxito de la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ) y a "poner a sus pies la vida del pueblo latinoamericano".
El pontífice recordó que estuvo aquí en 2007 en el marco de la V Conferencia General del Episcopado de América Latina y el Caribe, que tuvo a Jorge Bergoglio como presidente de la comisión de redacción del documento final, y calificó aquella reunión como "un gran momento de Iglesia". (DyN)Francisco visita el Hospital San Francisco de Asís
El papa Francisco regresó a Río de Janeiro y desde el aeropuerto se dirigió al hospital San Francisco de Asís, dedicado a la recuperación de jóvenes drogadictos y alcohólicos.
El Pontífice llegó en un automóvil utilitario al centro hospitalario, donde fue recibido por el arzobispo de Río de Janeiro, Orami Joao Tempesta, y el director del centro, el franciscano Francisco Belotti.
Cientos de personas esperaron al Papa a la puerta del hospital, en medio de la incesante lluvia que durante todo el día cayó en la ciudad. (EFE)
Dijo que no puede cambiar su estilo y minimizó los riesgos de seguridad
El papa Francisco dijo que no puede "cambiar" su estilo, a pesar de la nueva responsabilidad que asumió al frente de la Iglesia Católica, y minimizó los riesgos de seguridad durante su visita a Río de Janeiro y su intención de acercarse a la fieles.
"La seguridad es relativa", consideró el Pontífice argentino cuando se refirió a la multitud que se abalanzó sobre el auto que lo trasladó desde el aeropuerto por el centro de la ciudad, cuando los conductores equivocaron el recorrido previsto, y que generó corridas de los custodios.
El Papa confirmó que solicitó a los organizadores un móvil sencillo para su traslado en Río con "un techito de plástico transparente para la lluvia".
Y sobre su estilo sencillo y carismático, que ya mostraba cuando era arzobispo de Buenos Aires y no cambió desde que fue designado como jefe del Vaticano, sostuvo: "Un hombre a los 76 años no cambia".
En la charla con una periodista argentina del diario Crónica, también quiso saber cómo se llama el nieto de la presidenta Cristina Fernández de Kirchner.
Y pidió no intranquilizarse por su salud, al decirle a la periodista: "Me hago 4 chequeos permanentes, quedate tranquila". (DyN)El Papa contra la "liberalización del consumo de drogas"
El papa argentino Francisco advirtió contra la "liberalización del consumo de drogas", un tema que suma adeptos en Latinoamérica, donde las guerras contra las drogas han provocado decenas de miles de muertos en los últimos años.
"No es la liberalización del consumo de drogas, como se está discutiendo en varias partes de América Latina, lo que podrá reducir la propagación y la influencia de la dependencia química", dijo el primer papa latinoamericano de la historia, al visitar un hospital franciscano que rehabilita a adictos. (NA)Bebé hallado en calle de Brasil es llamado Francisco en homenaje al Papa
Un bebé recién nacido, hallado abandonado en una caja de cartón en una calle de Salvador de Bahía (noreste), recibió el nombre de Francisco en homenaje al Papa, informó la prensa local.
Según el sitio de noticias G1 de Globo, la policía fue alertada por la población sobre el hallazgo de este bebé y lo llevó al hospital, donde fue examinado y luego enviado a un centro de maternidad del barrio de Cajazeiras.
"El bebé llamó la atención de unas personas en la calle que se acercaron a nuestro vehículo. Aún tenía el cordón umbilical" dijo Mattos, el oficial que patrullaba el barrio el martes por la noche. (AFP-NA)