Bahía Blanca | Lunes, 11 de agosto

Bahía Blanca | Lunes, 11 de agosto

Bahía Blanca | Lunes, 11 de agosto

España: encontraron un cuchillo de sílex tallado de 1,4 millones de años


Las excavaciones en el yacimiento de Atapuerca (noroeste) han sacado a la luz un pequeño cuchillo de sílex tallado hace 1,4 millones de años que se ha convertido en el vestigio más antiguo de la presencia de homínidos en ese lugar que es Patrimonio de la Humanidad.

Un pequeño fragmento de piedra, de unos tres centímetros y con un filo muy definido, posibilita plantear la hipótesis de que la presencia de homínidos en Europa no fue algo intermitente, sino que hubo una continuidad desde hace casi un millón y medio de años, dijo Eudald Carbonell, uno de los tres directores de las excavaciones.

Ello contravendría la teoría, generalmente aceptada hasta ahora, de que Europa se poblaba por oleadas y quedaba sin homínidos durante largos periodos, añadió.

El pequeño cuchillo fue localizado en la llamada Sima del Elefante, dos metros por debajo del lugar donde en 2007 se encontró una mandíbula que, hasta este hallazgo, estaba considerada como el rastro fósil más antiguo de la presencia de homínidos en Europa.

Un hacha bifaz encontrada en la Gran Dolina relaciona este yacimiento con la Sima de los huesos, de hace algo más de 400.000 años, correspondientes al hábitat del Homo heidelbergensis, una especie descrita sólo en Atapuerca. (EFE)