Bahía Blanca | Domingo, 10 de agosto

Bahía Blanca | Domingo, 10 de agosto

Bahía Blanca | Domingo, 10 de agosto

El Súper 8 se exhibe en La Coruña

BUENOS AIRES (Télam) -- El cine experimental argentino tendrá un protagonismo especial en la cuarta muestra de Cine Periférico S8, que empezará hoy en La Coruña, España, y donde cultores del Súper 8 como Claudio Caldini, Pablo Marín, Sergio Subero y Pablo Mazzolo proyectarán sus filmes en ese formato de origen hogareño que con los años se convirtió en un medio artístico.




 BUENOS AIRES (Télam) -- El cine experimental argentino tendrá un protagonismo especial en la cuarta muestra de Cine Periférico S8, que empezará hoy en La Coruña, España, y donde cultores del Súper 8 como Claudio Caldini, Pablo Marín, Sergio Subero y Pablo Mazzolo proyectarán sus filmes en ese formato de origen hogareño que con los años se convirtió en un medio artístico.


 "Uno de los acontecimientos principales de esta edición será contar con la presencia de Claudio Caldini, uno de los principales pilares de la vanguardia argentina, quien además de exhibir una parte significativa de su obra, expandirá su práctica en una filme performance y un taller de cine experimental", afirmaron los organizadores del evento.


 Mientras que el realizador e investigador Pablo Marín presentará su versión de la historia del cine experimental argentino en la muestra "Antología fantasma", que reúne algunos trabajos fundamentales de distintos autores, la actualidad de este tipo de expresiones que expanden el cine a territorios más subjetivos y abstractos podrá apreciarse en un programa especialmente curado por la argentina Magdalena Arau.


 Se trata de la muestra "Territorios afines", que compila algunos de los mejores trabajos del propio Marín, Pablo Mazzolo y Sergio Subero, tres de los más significativos exponentes de una camada cada vez más amplia y diversa de cineastas experimentales argentinos que filman en la actualidad en el soporte de Súper 8 milímetros.

Doméstico y amateur.




 Los organizadores también le encargaron a Arau (una realizadora platense que el año pasado exhibió allí su trabajo "Archivo Expandido"), la curaduría de una muestra de algunos trabajos que componen la colección del Archivo Regional de Cine Amateur (ARCA), que se integra con películas de cine doméstico y amateur.


 "Con una obra cinematográfica que se despliega a lo largo de 40 años como una constelación misteriosa e incandescente, la figura de Claudio Caldini ha sido, para muchos, la pieza central en el desarrollo del cine experimental argentino, cuyos orígenes se remontan hasta la década del `30", dice Marín acerca del autor de filmes como Ventana u Ofrenda, y que es uno de sus mentores artísticos.


 En esa misma línea de proyecciones performáticas, en las que el cine se expande más allá de la pantalla para convertirse en un hecho artístico en sí mismo, Caldini realizará una proyección multicanal en forma de tríptico en serie (el mismo filme continuo en tres proyectores sucesivos) de sus trabajos Film-Gaudí (1975), A través de las ruinas (1982) y Lux Taal (2009).


 Por último, la muestra "Territorios Afines" ofrecerá trabajos de los realizadores Pablo Mazzolo, Sergio Subero y el propio Marín, "tres autores argentinos imprescindibles al pensar en el cine experimental actual, con la intención de formalizar un diálogo tácito entre sus obras", escribió Magdalena Arau, quien seleccionó sus filmes.