Créditos para refacciones
BUENOS AIRES (NA) -- El primer sorteo de créditos oficiales para refaccionar, ampliar o terminar la casa propia será el 26 de este mes, informó ayer la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses).
Quienes necesiten adquirir estos préstamos deberán inscribirse a través de la página web del programa Procrear (procrear.anses.gob.ar) hasta el lunes 22 del corriente. Se aclara que sólo podrán participar quienes hayan sido beneficiados con un préstamo Procrear con destino a la construcción.
El sorteo se realizará en la sede de Lotería Nacional y se transmitirá por la televisión pública.
Aquellos que resulten beneficiados obtendrán un turno para dirigirse al Banco Hipotecario y, de esta manera, podrán comenzar los trámites correspondientes para adquirir el préstamo.
De acuerdo con el organismo, el destino "ampliación" es apto sólo para quienes deseen aumentar la superficie de su vivienda la que, en su estado actual, deberá estar habitable para poder aplicar.
En tanto, el destino "terminación" sólo podrá utilizarse cuando la obra registre un avance superior al 50% del proyecto. Si el estado de avance es menor, la inscripción debe realizarse en el marco de la línea originaria del plan (construcción).
Características. Las características para las nuevas líneas son tasas fijas los cinco primeros años, las que van desde 2 al 11 por ciento (Tasa Nominal Anual o TNA), plazos de hasta 15 años y montos de hasta 175.000 pesos.
En ambos casos, la vivienda no podrá superar los 150 metros cuadrados.
La línea denominada "refacción" está destinada a aquellas viviendas habitables que necesiten mejorar deficiencias o hacer reparaciones (sanitarios, techos, revestimientos y aberturas, colocar pisos, cañerías,etc.). Para estos casos, la línea ofrece tasas fijas y en pesos que van del 7 al 18% (TNA), plazos de hasta 4 años y montos de hasta 50.000 mil.
Tanto la refacción, ampliación y terminación están segmentadas en función de los ingresos de las familias solicitantes, de forma tal que a menores ingresos, corresponden menores tasas de interés.
Para aplicar se exige, en todos los casos, que la relación cuota/ingreso no supere el 40% y los gastos administrativos oscilan entre el 0,50 y el 2%.
El Costo Financiero Total (CFT) --costo real del préstamo-- oscila entre un 2,97% para los sectores de menores ingresos hasta un máximo del 14,26% para los mayores.