La música de Charly García pero en clave bien jazzera
BUENOS AIRES (Télam) -- El trompetista Juan Cruz de Urquiza presentará Indómita luz, todos los jueves de abril en el porteño Café Vinilo. Es un disco en el que recrea en clave jazzística, con un afinado concepto tímbrico y una llamativa originalidad arreglística, el universo musical de Charly García, máxima referencia del rock argentino.
Canción para mi muerte, las bellísimas No soy un extraño y Yendo de la cama al living, Rezo por vos, creada entre Charly y Luis Alberto Spinetta y que De Urquiza incluye como un pequeño homenaje al músico que falleció en febrero de 2012, Ojos de videotape y Canción de Hollywood, son algunas de las canciones de García que pasaron bajo la pluma del trompetista y la creatividad del noneto y brillan con luz propia en el disco.
Además, el noneto estrenará versiones de Total interferencia y Tango en segunda.
El disco que De Urquiza interpretará en formato de noneto los jueves 4, 11, 18 y 25 de abril a las 21 en el local de Gorriti 3780, fue grabado en vivo allí a lo largo de tres presentaciones que el grupo hizo en agosto de 2012 y es editado por el sello Vinilo Discos, que viene conformando una interesante colección de materiales en vivo.
"Siempre hubo un eje claro en todo este trabajo y fue que las canciones subsistieran más allá de las recreaciones, esquivar lo experimental intentando sumar novedades desde lo tímbrico o lo rítmico pero sin alterar la melodía, que todos tuviéramos (el público y los músicos) la posibilidad de seguir disfrutando las canciones de Charly", cuenta De Urquiza.
"Las de Charly --agrega-- son canciones con una potencia muy especial y muy arraigadas en todos, entonces no me parecía que el tratamiento que se le da a un estándar fuera el indicado sino que preferí buscar cuestiones nuevas que pudieran convivir con ciertos aspectos que tenían que permanecer inalterables".
Si bien De Urquiza ya había trabajado sobre canciones de García en distintos momentos, la decisión de concentrar una formación y todo un desarrollo a la música del creador de Serú Girán partió de un encargo que le hizo el festival Buenos Aires Jazz, que le comisionó un concierto exclusivo sobre músicas de Charly en 2011, lo que tuvo después continuidad en el ciclo de Vinilo del año pasado y, ahora, en este ciclo.
Notables. El noneto que grabó y toca Indómita luz está integrado por Richard Nant en trompeta y fulgelhorn, Ramiro Flores en saxo alto, Martín Rur en saxo barítono, Juan Canosa en trombón, Hernán Jacinto en piano, Lucio Balduini en guitarra, Sebastián de Urquiza en contrabajo, y Carto Brandán en batería, junto a Juan Cruz en arreglos, trompeta y fulgehorn.
"Me interesaba un grupo grande para poder sumar variedad tímbrica en el trabajo y también para lograr una sonoridad importante que estuviera en línea con el aspecto sinfónico del rock de Charly", dice De Urquiza.
"Las de Charly son canciones con un acabado muy profundo y arreglos muy sofisticados, no son esqueletos despojados sino todo lo contrario, esto también definió parte del trabajo porque los lugares para entrarle con cosas nuevas son también acotados, no es que hay una melodía y unos acordes sino que son canciones en las que tenés un montón de cosas pasando en segundas y terceras líneas que también forman parte de la canción".
De Urquiza cuenta que quizás lo más difícil del trabajo fue el comienzo, la llegada al primer concierto, "porque los músicos de jazz estamos acostumbrados a trabajar sobre unas líneas melódicas y unas ideas y a partir de ahí improvisar pero este fue un trabajo con mucha escritura", donde destaca un bello y novedoso trabajo de arreglos en la sección de vientos.