La ANMAT monitorea el remedio Diane 35
BUENOS AIRES (DyN) -- La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) informó ayer que monitorea el medicamento "Diane 35", luego de que el gobierno francés dispuso suspender su venta tras registrar que en los últimos 25 años hubo cuatro muertes por tromboembolismo "probablemente relacionadas" con su uso.
El organismo señaló que se trata de un medicamento indicado para "el tratamiento del acné severo y también como anticonceptivo a largo plazo".
La ANMAT recomendó a los pacientes que realicen tratamientos con ese medicamento o con alguno de sus similares, "no interrumpir la administración de la droga sin consultar previamente a sus médicos tratantes".
En un comunicado, ANMAT señaló que se encuentra "monitoreando la eficacia y seguridad en forma continua del medicamento Diane 35 (Acetato de Ciproterona 2mg.+ Etinilestradiol 35mg.)".
El 30 de enero, la Agencia Francesa de Medicamentos (ANSM) anunció suspender la venta de ese producto dentro de tres meses.
La agencia francesa explicó que la prohibición se dispuso ante "cuatro muertes por tromboembolismo probablemente relacionadas con Diane 35 en el transcurso de los últimos 25 años, datos que han surgido a partir de una revisión de sus registros", señaló ANMAT.
Además, agregó que su par francesa "menciona, asimismo, la ocurrencia de otras tres muertes posiblemente ligadas al producto, pero sin que pueda descartarse la coexistencia de problemas de salud subyacentes".
El medicamento, que se encuentra aprobado y se comercializa en Argentina desde hace más de 20 años, está indicado para el tratamiento del acné severo y como anticonceptivo a largo plazo en pacientes con síndrome de ovario poliquístico, así como en otras patologías andrógeno dependientes.
La ANMAT explicó que "reunirá toda la evidencia científica disponible acerca de la seguridad del Diane 35 y, eventualmente, redefinirá su coeficiente beneficio/riesgo".