Tras 48 horas de paro hoy inician las clases
Hoy, a las 10, en el edificio del Jardín del Infantes 919, se llevará a cabo el acto oficial de inicio del ciclo lectivo 2013 en el distrito de Coronel Rosales, luego de finalizadas las 48 de paro establecidas por los gremios en procura de las mejoras salariales para los docentes dependientes de la provincia de Buenos Aires.
No obstante, los sindicatos nucleados en el Frente Gremial Docente ya anunciaron que mañana habrá una movilización y para hoy esperan una respuesta por parte de los funcionarios bonaerenses. De lo contrario, según sostuvieron, se avecinan nuevas medidas de fuerza para las semanas entrantes.
El profesor Mariano Varas, secretario general del Suteba en Punta Alta, dijo a este matutino que ayer se cumplieron las dos jornadas de paro con un altísimo acatamiento por parte de los educadores. "Esto quiere decir que en el sector público la adhesión fue del ciento por ciento", precisó.
"Ahora estamos esperando que en las próximas horas, el gobierno de la provincia de Buenos Aires oficialice alguna propuesta y, a partir de allí, se verá cómo se continúa la semana venidera. Por lo pronto, ya está ratificada una movilización para el jueves (mañana) hacia la Casa de la Provincia de Buenos Aires y el viernes el Frente Gremial Docente estaría definiendo cómo seguimos la semana que viene", explicó.
Escenario. Varas sostuvo que están esperando que el gobierno bonaerense acerque, teóricamente hoy, alguna propuesta. Recordó que en la última reunión, desarrollada la semana anterior, los funcionarios solicitaron más tiempo y que se inicien las clases en forma normal.
"Pero si no van con una propuesta seria, ya podemos decir que el lunes y el martes de la semana que viene, habrá nuevas medidas de fuerza", dijo.
Mencionó que en realidad no pensaban encontrarse sobre este escenario porque el gobierno se había comprometido a trabajar desde el 14 de enero.
"Si bien las reuniones comenzaron en esa fecha, luego las vaciaron de contenido porque no acercaron ninguna propuesta. Se hicieron algunos encuentros, pero no se pudo avanzar en el tema salarial. De todos modos, insisto en que no pensábamos en un inicio tan conflictivo", indicó.
Adelantó que este 2013 será altamente conflictivo porque la Provincia tiene un déficit presupuestario tremendamente alto, que afecta a todas las políticas públicas.
"Los más afectados y más sensibles son los sectores de salud y de educación. Entonces será un año muy complicado, más allá de que sea un año electoral porque la Provincia entró en una situación crítica en cuanto a la capacidad de recaudación", aseveró.
Sin propuestas. En tanto la docente Mirta Giorgetti, secretaria general del Centro de Educadores de Coronel Rosales, sostuvo que esperaban un buen comienzo del ciclo lectivo, teniendo en cuenta que desde el 14 de enero el gobierno bonaerense citó a las reuniones de comisiones técnicas para preparar a todas las partes a la mesa de paritarias.
"Lo que sucedió que en esa fecha se produjo el inicio y no se trabajó más hasta el 8 de febrero. Y lo que no suponíamos tampoco es que llamaban a reuniones y no tenían propuestas para darnos. Esto impactó sobre los docentes porque nunca (los funcionarios) nos dijeron que no tenían dinero o que no sabían qué porcentaje ofrecer, pensando siempre en una oferta salarial", dijo.
La educadora coincidió con Varas en que este ciclo será sumamente difícil. "Ya fue complicado el año pasado porque al tener tantos paros de los administrativos los organismos dependientes de la Dirección General de Escuelas no han funcionado", dijo.
"Y este año siguen sin funcionar; están en la misma lucha que los docentes y esto perjudica a los haberes de los educadores que no son liquidados en tiempo y forma, o mal liquidados. Seguimos reclamando, por ejemplo, por aquellos docentes a los cuales se les adeuda dinero desde febrero de 2012. Hubo un intento de pago y luego se lo descontaron con un código de ajuste; es decir, que no vieron un peso".
"Además, le aplican el impuesto a las ganancias. En tanto atraso de sueldo aportan muchísimo de algo, que cobrado en tiempo y forma, no tenían que aportar", finalizó.