AMIA: la comunidad judía reclamará frente al Congreso
La comunidad judía se manifestará frente al Congreso el miércoles próximo, en rechazo al memorándum de entendimiento que el Gobierno firmó con Irán en torno al atentado contra la AMIA, se informó hoy.
Para ese día está previsto que la Cámara baja considere el acuerdo firmado por la Casa Rosada con Teherán el 27 de enero último en Etiopía, texto que recibió el jueves pasado media sanción en el Senado.
En declaraciones a la Agencia Judía de Noticias, el secretario general de la DAIA, Jorge Knoblovits, confirmó la asistencia a la movilización de representantes de distintas entidades adheridas al órgano político comunitario.
"La propuesta surgió de los familiares de las víctimas del atentado a la AMIA, y la DAIA va a acompañar a los familiares en su marcha y vigilia frente al Congreso", remarcó Knoblovits.
El dirigente puntualizó que "va a ser un acto sin oradores y sin pancartas y donde se va a hacer mención a las 85 víctimas" del ataque de 1994 contra la mutual de la calle Pasteur al 600. (DYN)El gobierno lo usa como "cortina de encubrimiento" para alinearse
El rabino y legislador porteño del PRO Sergio Bergman advirtió hoy que el gobierno utiliza "como cortina de encubrimiento" el memorándum de entendimiento con Irán para revisar la causa por el atentado contra la AMIA y dijo que se trata de un "alineamiento geopolítico de Argentina con el mal en el mundo que representa Irán".
"Estamos discutiendo en cuánto puede o no ayudar a la causa AMIA el momorandum, que no es el motivo por el que se pacta" con Irán, dijo el legisador porteño en declaraciones a radio 10 y afirmó que "el gobierno utiliza la causa AMIA como cortina de encubrimiento".
Bergman manifestó que "el acuerdo no tiene que ver con la causa, sino con el alineamiento geopolítico de la Argentina con el mal en el mundo que representa Irán".
El alineamiento, expresó el rabino, se produjo "luego del fracaso de haber intentado participar de los países civilizados y libres". (DyN)