Bahía Blanca | Lunes, 11 de agosto

Bahía Blanca | Lunes, 11 de agosto

Bahía Blanca | Lunes, 11 de agosto

Hoy se tratará la suba del 65% del ABL

En el recinto del Concejo Deliberante se llevará a cabo hoy, a partir de las 19, una sesión extraordinaria para tratar temas relacionados con el aumento de las tasas, la puesta en vigencia de una moratoria y del estacionamiento medido y pago, en el microcentro de la ciudad. El ingeniero Oscar Holzman, presidente de la bancada oficialista, dijo a "La Nueva Provincia" que varias cuestiones ya fueron conversadas durante el mes de enero y ahora se les dará el tratamiento sobre tablas.

 En el recinto del Concejo Deliberante se llevará a cabo hoy, a partir de las 19, una sesión extraordinaria para tratar temas relacionados con el aumento de las tasas, la puesta en vigencia de una moratoria y del estacionamiento medido y pago, en el microcentro de la ciudad.


 El ingeniero Oscar Holzman, presidente de la bancada oficialista, dijo a "La Nueva Provincia" que varias cuestiones ya fueron conversadas durante el mes de enero y ahora se les dará el tratamiento sobre tablas.


 Afirmó que en la ocasión se analizarán los aspectos relacionados con el estacionamiento medido y pago, la moratoria y la Ordenanza Fiscal Impositiva.


 Sobre este último punto, el edil de la IVR adelantó que propondrán un aumento del 65% de las tasas. "No de todas. Hay algunas tasas que tienen un menor aumento: las patentes de los rodados (un 20%) y en el cementerio (inferior al 65%)".


 "Los aumentos más importantes se darán en el rubro de Alumbrado, Barrido y Limpieza, y en el comercio", dijo Holzman.

Moratoria. Sobre la moratoria, expresó que adhieren a la propuesta de la oposición, pero con la condición de que se amplíe.




 "La intención es que alcance a todas las tasas y los derechos. De esa manera, se podría llegar a compensar la disminución de la tasa", consideró.


 "Lo que estaba previsto cobrar en forma inicial con la Ordenanza Fiscal Impositiva era de un 85% y dada la disminución para compensar, tenemos la esperanza de hacerlo mediante una buena recaudación con la moratoria y con el incremento que pueda tener a lo largo del año la coparticipación", explicó.

Vehículos. Sobre el estacionamiento medido y pago, dijo que se trabajó con una ordenanza que presentó la oposición, a la cual "nosotros le incorporamos algunas modificaciones".




 Mencionó que esto incluye un servicio medido y pago, cuyo valor será de tres pesos por hora, en las calles transversales ubicadas entre Colón y Espora, y entre Urquiza y Mitre, y las calles Urquiza, Irigoyen y Rivadavia, desde Espora hasta Colón.


 Comentó que funcionaría de lunes a viernes, 8 a 12 y de 16 a 20, y los sábados, de 9 a 13.


 También sostuvo que el proyecto incluye la prohibición de estacionar sobre la mano derecha de las siguientes calles: Espora, entre Urquiza y Mitre; Murature, entre Mitre y Urquiza; 25 de Mayo, entre Urquiza e Irigoyen; Paso, entre Irigoyen y Urquiza, y Roca, entre Mitre y Rivadavia.


 "Así se podrá agilizar la circulación de los vehículos y se podrá regular el estacionamiento para que haya más disponibilidad y movilidad. Y, al mismo tiempo, se incorporan sectores, cada 200 metros, para el estacionamiento de motos y bicicletas, y se regulará el estacionamiento frente a las escuelas", dijo.