Alex Ubago traerá la energía de su canción
El cantautor pop español Alex Ubago concretará el 19 de diciembre en el Teatro Don Bosco su primera visita a nuestra ciudad, para repasar una historia de 11 años de actividad sobre la que sostuvo "es un negocio y un mundo de canciones".
"Mi éxito no radica en mi físico ni en mi voz, aunque me otorguen una personalidad. La cosa está en las canciones y aprendí a dedicar mi energía a ellas", asegura Ubago.
Nacido en San Sebastián, la bella ciudad del País Vasco donde todavía fija residencia y en la que también habita la pasión futbolera que siente por la Real Sociedad, el músico confiesa que "es en los cantautores donde encontré la inclinación para componer".
En el mismo sentido, Alex indica que "aunque busque darle una vuelta de tuerca, mi música es sencilla y, por eso, para mí las letras son lo más importante, y siento que mi sello original está en las historias que cuento en ellas".
A partir de ¿Qué pides tú?, primer álbum, que publicó en 2001, el cantante lleva vendidas más de 3.000.000 de unidades gracias al andar de placas como Fantasía o realidad (2004), Aviones de cristal (2006), Calle ilusión (2009) y el más reciente, Mentiras sinceras.
Con ese bagaje, el trovador melódico concreta su primer tour argentino con una propuesta que, destaca, "es el premio a un trabajo que permite ofrecer un show prácticamente integrado por singles. Hacemos un recital de casi dos horas con todas canciones que se pueden corear y eso lo hace un espectáculo muy divertido y muy dinámico".
La propuesta de estas presentaciones ya se pudo apreciar en una larga recorrida por España que también llegó a México y a Colombia y, aunque aquí y en Chile tendrá la particularidad de integrar a músicos argentinos, "el show está muy rodado y muy claro", especifica.
Con relación al trajín por ciudades y escenarios, apunta que "suelo escribir en las giras, pero depende del ritmo de trabajo aunque, a veces, son muy agotadoras. Pero sirve para reunir experiencias e intento mantener la disciplina de no dejar de escribir y seguir habitualmente haciendo canciones".
Enseguida, y pese a su raíz vasca, sostiene sin rodeos que "no me gusta hablar de temas políticos", pero sí asume sentirse parte de una "interesante y nutrida camada de músicos generada en San Sebastián".
Alex indica que "no sé si somos parte de una movida musical, pero sí de una generación que tiene que ver con nuestra ciudad, porque salimos todos juntos".