Bahía Blanca | Lunes, 11 de agosto

Bahía Blanca | Lunes, 11 de agosto

Bahía Blanca | Lunes, 11 de agosto

Una dupla que se pasa de ricotera

Los integrantes de Los Fundamentalistas del Aire Acondicionado, Hernán Aramberri y Gaspar Benegas, se presentarán el próximo viernes 15, desde las 23.30, en el resto pub de 11 de Abril y 12 de Octubre, luego de haber participado en el show récord del rock nacional en la provincia de Mendoza. Interpretarán diversas canciones de Los Redonditos de Ricota y del Indio Solari. Las entradas anticipadas se pueden conseguir en el local de O'Higgins 250.

 Los integrantes de Los Fundamentalistas del Aire Acondicionado, Hernán Aramberri y Gaspar Benegas, se presentarán el próximo viernes 15, desde las 23.30, en el resto pub de 11 de Abril y 12 de Octubre, luego de haber participado en el show récord del rock nacional en la provincia de Mendoza.


 Interpretarán diversas canciones de Los Redonditos de Ricota y del Indio Solari. Las entradas anticipadas se pueden conseguir en el local de O'Higgins 250.


 Hernán Aramberri cuenta con la experiencia de haber ejecutado la batería en discos y conciertos de Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota. Actualmente forma parte de Indio Solari & Los Fundamentalistas del Aire Acondicionado, donde se desempeña como director musical y baterista. Hace veinte años que es considerado una eminencia en el uso de baterías electrónicas, secuencias, loops y midi. Un referente en tecnologías aplicadas a la música.


 Gaspar Benegas, tras unos quince años de ser parte de diferentes proyectos pasó a integrar la banda del Indio hace una década. Poco antes había ingresado a Las Manos de Filippi, grupo que también integra actualmente y en el que es considerado el director. A lo largo de su carrera cosechó mucho respeto por sus colegas y público especializado, y sin dudas es uno de los guitarristas más asombrosos de su generación.
Cuando a Hernán le preguntaron por qué armó Los Fundamentalistas con dos baterías el respondió que la idea original surgió cuando se hizo Ultimo bondi a Finisterre, donde hubo cierta incursión a la electrónica, que era imposible trasladarla al vivo de una manera más o menos humana.



 "Como ya venía trabajando con los Redondos desde hacía cinco años, me invitaron a formar parte de la banda, para incorporar esa parte electrónica al directo. Pero en ese caso, el material estaba compuesto para eso y la historia se terminó de afianzar con Momo sampler, donde había dos o tres baterías superpuestas y teníamos la obligación con Walter (Sidotti) de tocar juntos cosas diferentes. Con Los Fundamentalistas cambió un poco, porque agregamos más loops electrónicos, que son más difíciles de representar en vivo", contó Hernán Aramberri.