Bahía Blanca | Lunes, 11 de agosto

Bahía Blanca | Lunes, 11 de agosto

Bahía Blanca | Lunes, 11 de agosto

Otro naufragio fatal cerca de la isla de Lampedusa

ROMA (EFE) -- Una nueva tragedia sacudió las aguas próximas a la isla italiana de Lampedusa, donde al menos 50 personas, 10 de ellas menores de edad, perdieron la vida al hundirse ayer una embarcación en la que viajaban más de 200 inmigrantes clandestinos. La tragedia se produjo 8 días después que el pasado día 3 al menos 339 personas murieran víctimas de un naufragio frente a las costas de esa isla, y solo 24 horas después que concluyera el dispositivo de rescate de los cadáveres.

 ROMA (EFE) -- Una nueva tragedia sacudió las aguas próximas a la isla italiana de Lampedusa, donde al menos 50 personas, 10 de ellas menores de edad, perdieron la vida al hundirse ayer una embarcación en la que viajaban más de 200 inmigrantes clandestinos.


 La tragedia se produjo 8 días después que el pasado día 3 al menos 339 personas murieran víctimas de un naufragio frente a las costas de esa isla, y solo 24 horas después que concluyera el dispositivo de rescate de los cadáveres.


 Según apuntó la guardia costera, más de 200 personas fueron rescatadas de las aguas del canal de Sicilia y transportadas a un par de unidades de la marina militar, los buques "Lybra" y "Espero" que se trasladaron al lugar de la tragedia y por medios de emergencia de Malta.


 El naufragio tuvo lugar en aguas de competencia maltesa en lo referente a los servicios de emergencia, por lo que 2 helicópteros de la marina procedentes de La Valetta, capital de Malta, lanzaron salvavidas a los sobrevivientes.


 La isla de Malta rescató a 150 inmigrantes, cuya procedencia todavía se desconoce, mientras que Italia recogió a 56 personas.


 El desastre ocurrió un día más tarde de que se diera por terminada la búsqueda de cuerpos en el fondo del mar tras el hundimiento del pesquero, el 3 de octubre, frente a las costas de la misma isla italiana, que costó, según las últimas informaciones oficiales, la vida a al menos 339 personas.


 Una nota oficial de la marina maltesa aseguró que el naufragio se produjo a las 17.10 horas cuando un avión de esa nacionalidad que vigilaba el canal de Sicilia fue avistado por los inmigrantes, quienes, al intentar hacer señales para ser localizados, comenzaron a agitarse y provocaron el vuelco de la embarcación en la que viajaban.


 Este dispositivo de socorro puesto en marcha en el suceso de la víspera fue aprobado ayer a raíz del desastre de Lampedusa de hace una semana y en el que participaron navíos de la marina militar italiana, una embarcación de la capitanía del puerto de Sicilia y una patrullera y helicópteros de Malta, nación con la que Italia trabaja en plena coordinación.


 Tras ver con sus ojos el drama del naufragio del anterior pesquero, el líder de la Comisión Europea (CE), José Manuel Durao Barroso, afirmó que la Unión Europea no puede mirar hacia otro lado.


 Italia había pedido que la tragedia de Lampedusa sirviese a la Unión Europea para abrir los ojos y afrontar con solidaridad el fenómeno de la inmigración.


 Por su parte, el primer ministro de Italia, Enrico Letta, explicó que la Comisión Europea e Italia pedirán que el tema de la inmigración se aborde urgentemente en el próximo Consejo Europeo del 24 y 25 de octubre.


 


 Egipto. Alrededor de 12 personas murieron ayer y 116 fueron rescatadas con vida al hundirse una embarcación con emigrantes clandestinos sirios y palestinos en la costa mediterránea de Egipto.


 La policía de la ciudad egipcia de Alejandría informó que entre los fallecidos figuran 6 mujeres, 3 hombres y 3 niños, al parecer de nacionalidad siria y palestina.

Singular solicitud de Silvio Berlusconi






 El exjefe de gobierno italiano Silvio Berlusconi pidió ayer cumplir su sentencia de cárcel realizando trabajos de interés general, decisión que le garantiza una mayor libertad de movimiento.


 El líder indiscutible de la derecha italiana, quien fuera 3 veces primer ministro, cumplirá su condena de 4 años de cárcel por fraude fiscal, reducidos a 1 gracias a una amnistía, bajo tutela de los servicios sociales.


 Il Cavaliere, que de todos modos no iba a entrar a prisión por razones de edad, ya que tiene 77 años, tenía que elegir entre el arresto domiciliario o cumplir labores de interés general.


 Sus abogados optaron por presentar la solicitud al tribunal de Milán, que podría tener que informar a sus homólogos de Roma, ya que el magnate trasladó su residencia oficial a la capital, pese a que residió casi toda su vida en la ciudad norteña.


 El citado, que tenía plazo hasta el 15 de octubre para presentar tal pedido, decidió aceptar los consejos de sus abogados, que le proponían tal opción.


 Pocos días después de haber sido condenado, Berlusconi había descartado realizar labores sociales como si fuera un criminal.