Bahía Blanca | Domingo, 10 de agosto

Bahía Blanca | Domingo, 10 de agosto

Bahía Blanca | Domingo, 10 de agosto

Walmart rechazó una exigencia del municipio

La firma Grainco SA, administradora en nuestra ciudad del complejo comercial integrado por Walmart, Esso, Makro, Paseo del Sol e Hipertehuelche en avenida Cabrera al 4100, rechazó el reclamo del municipio para dar cumplimiento a un acuerdo firmado en 2001, a partir del cual se estableció que debe efectuar una compensación luego de recibir la autorización de construir más metros cuadrados que los permitidos por el Código de Planeamiento Urbano (CPU) para ese sector.

 La firma Grainco SA, administradora en nuestra ciudad del complejo comercial integrado por Walmart, Esso, Makro, Paseo del Sol e Hipertehuelche en avenida Cabrera al 4100, rechazó el reclamo del municipio para dar cumplimiento a un acuerdo firmado en 2001, a partir del cual se estableció que debe efectuar una compensación luego de recibir la autorización de construir más metros cuadrados que los permitidos por el Código de Planeamiento Urbano (CPU) para ese sector.


 "Contestaron nuestra intimación mediante un recurso de reconsideración, el cual vamos a analizar y responder de acuerdo con nuestro criterio", comentó ayer a "La Nueva Provincia" el subsecretario Legal y Técnico del municipio, Santiago Romanelli.


 El funcionario explicó que la firma definió de "absolutamente desmedida" y "arbitraria" la compensación solicitada por la comuna, más allá de asumir que la misma jamás se verificó y de manifestar su voluntad de cumplir con su compromiso.


 La historia indica que durante la administración del exintendente Jaime Linares se autorizó a Grainco a superar en un 30% los valores del FOS (factor de ocupación del suelo) y del FOT (factor de ocupación total), concesión que le permitió agregar superficie al hipermercado e instalar Hipertehuelche. A cambio de esa concesión se le impusieron "condicionantes" que se encuentran incumplidos a la fecha.


 La más importante de esas exigencias refiere a la "compensación con superficies libres" que Grainco cedería al municipio en la zona de emplazamiento del emprendimiento.


 El actual secretario de Obras y Servicios Públicos, Rubén Valerio, comentó ayer que, a criterio del municipio, Grainco debería cederle al municipio 13 hectáreas de tierras, teniendo en cuenta la nueva normativa que rige para el sector, considerada como área particularizada del Valle del Napostá.


 En la intimación a Grainco se menciona que de no cumplir con esta demanda podría considerarse su localización como "irregular" y adoptar las "medidas administrativas y judiciales" que correspondan.

Sin final. A 16 años de iniciada la construcción de las primeras instalaciones de Grainco SA en la avenida Cabrera, el complejo todavía tiene pendiente el final de obra, el trámite que debe cumplir toda construcción.




 De acuerdo con un informe realizado por la subsecretaría de Planificación, para cumplir ese requisito resta "una importante serie de trámites" y la aprobación de Bomberos en cuanto a las medidas de seguridad.


Grainco







 Esta firma es propiedad de Carlos de Narváez, hermano del diputado Francisco, y se dedica al manejo de shoppings. El complejo local ocupa 34 mil metros cuadrados cubiertos, destinados a Walmart (13.800 m2), Hipertehuelche (6.700), Makro (6.700) y Paseo del Sol (6.800), en un predio de 15 hectáreas.