Bahía Blanca | Lunes, 11 de agosto

Bahía Blanca | Lunes, 11 de agosto

Bahía Blanca | Lunes, 11 de agosto

En una investigación, se revela que Gardel era francés

Los autores fueron Juan Carlos Esteban, Georges Galopa y Monique Ruffié.

La nacionalidad de Gardel, que tantos cuestionamientos tuvo, parece estar esclarecida con el libro del argentino Juan Carlos Esteban y los franceses Georges Galopa y Monique Ruffié, quienes a raíz de una investigación, sostienen que el "zorzal criollo" nació en Francia.

Gardel habría venido al país a los 2 años y 3 meses en brazos de su madre, Berthe Gardes, quien fue expulsada de su familia en su país de origen por ser madre soltera, un pecado imperdonable, una vergüenza en aquella época.

Los autores despejan dudas acerca de su posible nacionalidad uruguaya, explicando que fue una maniobra que hizo el cantante para no ir a la Primera Guerra Mundial como parte del Ejército francés. Al no recurrir a la embajada, porque no se quería registrar, no recibió cartilla militar, y decidió anotarse en el consulado uruguayo por una legislación vigente para residentes en otros países, dado que necesitaba documentación para un viaje a España por una temporada teatral.

Luego de eso fue al ministerio del interior, sacó cedula de identidad, pasaporte y certificado de nacionalidad argentino, y fue así como se hizo ciudadano argentino. (lanacion.com.ar)