Bahía Blanca | Viernes, 18 de julio

Bahía Blanca | Viernes, 18 de julio

Bahía Blanca | Viernes, 18 de julio

Ariel Chaparro repitió y Aldanondo sorprendió

Ni el frío ni el extenso recorrido pudieron detener la marcha de los fondistas locales Ariel Chaparro y Patricia Aldanondo, quienes dominaron de punta a punta el segundo maratón de Bahía Blanca, que se disputó ayer en nuestra ciudad, bajo la helada de las primeras horas y el hermoso sol del mediodía.
Ariel Chaparro repitió y Aldanondo sorprendió. Sociedad. La Nueva. Bahía Blanca

 Ni el frío ni el extenso recorrido pudieron detener la marcha de los fondistas locales Ariel Chaparro y Patricia Aldanondo, quienes dominaron de punta a punta el segundo maratón de Bahía Blanca, que se disputó ayer en nuestra ciudad, bajo la helada de las primeras horas y el hermoso sol del mediodía.


 El ganador, que corrió a un promedio de 4m 04s cada kilómetro, empleó 2h 51m. 22s para cubrir los 42km 195m, distancia certificada por los medidores de la Confederación Argentina de Atletismo.


 Chaparro quedó por debajo de la marca establecida en el primer maratón --disputado el año pasado--, donde totalizó 2h 40m 56s, aunque luego de cruzar la meta (ver aparte) esgrimió molestias en una rodilla mientras promediaba la prueba.


  Detrás de Chaparro, 39s más tarde, arribó Ariel Coronel (se encuentra radicado en Rawson), y completó el podio Ramiro Ferreyra (Olavarría) que llegó 6m 15s después.


 Aldanondo, por su parte, cubrió en 3h 12m 57s el trazado de esta competencia que largó y finalizó en la plaza Rivadavia, y que en su desarrollo se proyectó hacia los barrios Universitario, Alem, Don Bosco, Villa Floresta, camino La Carrindanga, avenida Cabrera, Patagonia, Amaducci, Tiro Federal y el radio centro.


 La vencedora tuvo un desplazamiento promedio de 4m 34s para cada 1.000 metros, y sus escoltas inmediatas fueron Romina Sarden (3h 21m 42s) y Leticia Stortoni --repitió el puesto del año pasado y empleó 3h 29m 43s--, ambas también de nuestro medio.


 Aldanondo batió, con su brillante marca, el cronometraje establecido en la primera edición, donde se había establecido un tiempo de 3h 18m 01s. La marca fue superada por un tiempo de 5m 44s.

Calor y color




 Un total de 225 anotados tuvo la carrera de largo aliento que llevó a cabo la subsecretaría de deportes de la Municipalidad, que contó con la presencia del flamante subsecretario de Deportes, Bernardo Stortoni, y cuya organización recogió elogiosos comentarios por parte de la ABA, que tuvo a su cargo la fiscalización, como también la atención de los atletas.


 En gran parte del recorrido se pudo observar el calor de la gente, a la vez que coloridas indumentarias --muchos aportaron por utilizar disfraces y pelucas-- apoyaron la labor de los esforzados deportistas, quienes regalaron sonrisas a cada paso.


 Lo más engorroso fue el trabajo de Defensa Civil, donde se mostraron algunas fisuras en la contención del numeroso tránsito que opacó un poco la fiesta.


 También se notó la ausencia de José Luis Luna --permanente animador--, quien se bajó de la competencia a último momento por un problema de salud.

Marcó diferencias




 Ya en los primeros metros de carrera Chaparro se instaló en la vanguardia, siendo acompañado por Ariel Coronel hasta los primeros kilómetros. Casi juntos pasaron Rodríguez (marca de 7km) y luego la brecha se fue estirando, puesto que a los 10km el líder estableció 38m. 29s, en tanto el escolta empleó 38m. 50s.


 Chaparro pegó el gran estirón en el km. 25, donde contabilizó 1h 36m. 14s, y Coronel un minuto después (1h. 37m. 14s).


 Mientras que en la disputa femenina la vanguardista Aldanondo cruzó la marca de los 23k. en 1h 50m 38s, escoltada Romina Sarden, a 7s, y después se ubicó Leticia Stortoni.


 En el puente Vanoli (Km 30,5), los varones cruzan en busca de la avenida Cabrera, con Chaparro (1h 58m 28s) consolidado en la punta y estirando distancias.


 El buen clima del mediodía --sol radiante-- acompañó a los competidores en el tramo final de la competencia, donde el cansancio aportó su cuota de dificultad hasta la meta establecida en la puerta del municipio.


 El primero en arribar, en la categoría minusválidos, fue Luis Hernández, quien al comando de una silla de ruedas realizó una formidable labor para finalizar la prueba en 2h 47m 07s.


 Hernández recibió una ovación del numeroso público presente, como también lo hicieron Chaparro y Aldanondo, cada uno a su debito tiempo.


 Finalmente, los resultados oficiales completos estarán disponibles a partir de la fecha, en la página web www.bahiacorre.com.ar.

Sueño cumplido




 El atleta minusválido Luis Hernández se emocionó hasta las lágrimas cuando recibió de manos del subsecretario de Deportes Municipal, Bernardo Stortoni, el número telefónico particular y la promesa de una nueva silla de ruedas, cuyo costo es de 15.000 pesos, para suplantar a la que ayer dejó una huella imborrable.


 "Hacía diez año que no corría. Había ganado la San Silvestre, en Brasil, y dejé porque no tenía una silla adecuada. Este premio me enorgullece y me hace feliz; Stortoni me lo prometió y sé que va a cumplir porque es un buen muchacho", dijo Hernández.

Los top ten masculinos

1. Ariel ChaparroBahía Blanca2h 51m 22s
2. Ariel CoronelRawson2h 52m 01s
3. Ramiro FerreyraOlavarría2h 57m 37s
4. Maximiliano HenríquezBahía Blanca2h 58m 05s
5. Rodrigo GilBahía Blanca2h 58m 12s
6. Marcelo FenskeBahía Blanca3h 00m 31s
7. Sergio GuerreroBahía Blanca3h 00m 46s
8. Daniel CorreaBahía Blanca3h 02m 04s
9. Matías MillánBahía Blanca3h 03m 32s
10. Ricardo Rojas PeredoOlavarría3h 03m 45s

Las 10 mejores mujeres

1. Patricia AldanondoBahía Blanca3h 12m 57s
2. Romina SardenBahía Blanca3h 21m 42s
3. Leticia StortoniBahía Blanca3h 29m 43s
4. Claudia StantonBahía Blanca3h 32m 26s
5. Virginia SchonseldtBahía Blanca3h 39m 36s
6. Andrea C. LópezBahía Blanca3h 39m 56s
7. Liliana GonzálezBahía Blanca3h 41m 02s
8. Mabel DíazBahía Blanca3h 43m 30s
9. Agustina Polla SeveriniBahía Blanca3h 43m 38s
10. Nora AcuñaBahía Blanca3h 46m 00s