Bahía Blanca | Lunes, 11 de agosto

Bahía Blanca | Lunes, 11 de agosto

Bahía Blanca | Lunes, 11 de agosto

Confirmaron la condena impuesta a Daniel Bellini

El Tribunal de Casación bonaerense confirmó ayer la condena dictada al empresario de la noche Daniel Bellini, por el homicidio de su pareja, la bailarina Morena Pearson, asesinada en 2008 en su casa de la localidad de Villa Sarmiento, y le redujo la pena de 16 a 15 años de prisión.

 BUENOS AIRES (Télam) -- El Tribunal de Casación bonaerense confirmó ayer la condena dictada al empresario de la noche Daniel Bellini, por el homicidio de su pareja, la bailarina Morena Pearson, asesinada en 2008 en su casa de la localidad de Villa Sarmiento, y le redujo la pena de 16 a 15 años de prisión.


 El fiscal Carlos Altuve, informó que el fallo de la Sala III del máximo tribunal penal bonaerense, que lleva las firmas de los jueces Víctor Violini, Daniel Carral y Federico Domínguez, desestimó una vez más la teoría del suicidio, sostenida a lo largo de toda la causa por la defensa del dueño del boliche Pinar de Rocha.


 Los jueces confirmaron así el fallo condenatorio que el 8 de julio de 2011 dictó contra Bellini (62), el Tribunal en lo Criminal 1 de Morón, que fue apelado por la defensa.


 Fuentes judiciales explicaron que los magistrados redujeron un año de la condena, porque desestimaron el agravante del uso de un arma en el homicidio, que es una figura que ya casi no se aplica.


 Por lo tanto, Bellini quedó condenado por "homicidio simple en concurso real con tenencia ilegal de arma de guerra", por la pistola calibre 9mm, con mira láser, con la que se cometió el crimen.


 La abogada Raquel Hermida Leyenda, defensora de Bellini, adelantó que recurrirá ante la Suprema Corte de Justicia de la Provincia.


 "Tenemos que leer los fundamentos, pero vamos a seguir apelando, si es necesario, hasta la Corte Interamericana de Derechos Humanos, porque acá hay una flagrante violación del derecho de defensa", afirmó.


 "No existe una sola prueba contra Bellini. Hay pericias criminalísticas a su favor. Todos los llamados de su celular certifican que él no estuvo ahí al momento de la muerte de Morena, y lo más importante, que diecinueve testigos declararon que ella se quería suicidar", agregó Hermida Leyenda.


 El hecho ocurrió durante la madrugada del 21 de marzo de 2008, cuando Bellini y Morena discutieron en Pinar de Rocha, el boliche de Ramos Mejía propiedad del condenado y donde la joven, que era su pareja y tenía 23 años, trabajaba como bailarina.


 Según contaron testigos y admitió el propio imputado en sus indagatorias, el motivo de la discusión fue que la había retado porque la vio bailando muy provocativamente con un amigo, también bailarín, en el VIP del boliche, y eso le molestaba por "una cuestión de imagen".


 Morena se retiró a la casa donde convivía con Bellini y la hija de dos años de ambos, ubicada a 100 metros del boliche, sobre la calle Brasil 10, de Villa Sarmiento, .


 Según la versión de Bellini, él la siguió y allí le dijo que la relación estaba terminada; volvió a Pinar de Rocha a tener una reunión con un abogado y, al regresar, la encontró tirada en el vestidor de la habitación sobre un charco de sangre.

Pruebas de cargo.




 Pero lo que primero parecía un suicidio se transformó en una investigación por homicidio, cuando el fiscal Matías Rappazzo descubrió que no había deflagración de pólvora en las manos de Morena y que el arma, una pistola calibre 9mm con mira láser, había sido limpiada de huellas.


 También se acreditó en el juicio que habían sido borrados del celular de Morena, mensajes de texto comprometedores que la joven envió a personas de su entorno, minutos antes de aparecer baleada.


 Uno de los testimonios que más se tuvo en cuenta fue el de Iván Tellnow, ex bailarín de Pinar de Rocha, que aquella madrugada bailó con la joven y luego recibió de ella dos SMS que decían: "Me separé de 'Dani', porque cree que estoy con vos" y "me quiere matar".


 En el juicio también se acreditó que se borraron las imágenes captadas por las cámaras de seguridad que monitoreaban el movimiento de la casa.


 Al declarar en el juicio, Bellini lloró, dijo que era inocente, que la muerte de su mujer había sido "un suicidio de manual", ya que tenía problemas con el alcohol y un trastorno de la personalidad por ser bulímica.