Hebe de Bonafini, en la mira por viajes al Caribe
BUENOS AIRES (DyN y NA) -- El fiscal Jorge di Lello pidió ayer al juez federal Norberto Oyarbide que lo autorice a investigar presuntos viajes al Caribe de la titular de la Fundación Madres de Plaza de Mayo, Hebe Pastor de Bonafini.
En esa línea, también reclamará luz verde para solicitar a las autoridades de Migraciones que le informen sobre las salidas al exterior y de los destinos que visitó la anciana activista por los derechos humanos y su hija, María Alejandra.
Por último, Di Lello requirió que se investiguen las denuncias de los hermanos Sergio y Pablo Schoklender y del contador Alejandro Gotkin respecto a que con fondos de la Fundación se financiaron campañas políticas del kirchnerismo.
Unas 45 personas, mientras tanto, fueron citadas a indagatoria por Oyarbide. Todas habían sido imputadas, a fines de diciembre pasado, por la fiscalía.
Las nuevas presentaciones se iniciarán el martes 10 de julio y finalizarán dos meses después.
Los convocados son Silvina Alejandra Gauna, Horacio Ezequiel Ferdkin, Adriana María Rodríguez, Ernesto Luis Cerneaz, Víctor César Orsi, Antonio y Edgardo Stalloca, Guillermo Darío Santoro, Marcelo Lewkowicz, Gerardo Adrián Gotkin, Hernán Martínez, Concepción Fazio, Noemí Aversa, Oscar Castillo, Maximino Fernández, José Cachafeiro, Alejandro Tamburelli, Graciela Beatriz González, Andrés Gorbato, Juan Palavecino, Guillermo Gillert, Beatriz Pierantoni y José Isidro Carrizo.
La nómina se completa con Mario Serritella, Elsa Alicia Lusa, Sergio Osvaldo Bufi, César Curtoni, Ivana Ochoa, Guillermo Manuel González, Juan Digón, Walter Boca, Nicolás Golschmidt, Noelia Verónica Garay, Gabriela Emilce Domínguez, Julia Cristina Ortega, Nadia Vela Freudenberg, Mariana Elizabeth Sánchez, Carolina Gentile, Eugenio y Rodrigo de Falco, Eduardo González Fernández, Marcelino Sánchez, Gustavo Dorf y Germán Revol Lozada.
Siempre dentro del mismo caso, los abogados de Pablo Schoklender pidieron la indagatoria de Hebe de Bonafini y hasta aportaron preguntas para formularle sobre hechos de los últimos años.
La presidenta de la Fundación no está imputada y el resultado de un peritaje la desvinculó, aunque sea momentáneamente, cuando el estudio sobre un contrato con la constructora Meldorek determinó que era falsa lo que aparecía como firma suya.
Más: María Alejandra fue interrogada como acusada por asociación ilícita, luego de reportes de operaciones sospechosas detectadas por el Banco Central sobre movimientos de dinero hechos para comprar dos propiedades.