Visita de Ferré
TORNQUIST y CORONEL PRINGLES (De nuestras agencias) --
El ministro de Desarrollo Social de la provincia de Buenos Aires, visitó ayer estas dos ciudades, donde firmó diversos convenios de importancia, aportó dinero para algunas obras, realizó el lanzamiento de algunos programas estatales y entregó elementos para facilitar el trabajo de algunas instituciones.
Además, el funcionario aprovechó su viaje para recorrer diferentes instituciones y participar de algunos actos, acompañado por Santiago Cafiero, subsecretario de Políticas Sociales; y de Mónica Cappellini, coordinadora provincial del Programa de Responsabilidad Compartida Envión.
En Tornquist, Ferré entregó un subsidio de 59 mil pesos al taller protegido, suma que se destinará a la construcción de una sede para reciclar papeles y plásticos.
En ese sentido, destacó que se está cumpliendo con una deuda.
"Esto era un compromiso para nosotros, y venimos a saldarlo", sostuvo.
Gustavo Trankels, intendente de Tornquist, se mostró más que satisfecho y destacó que la entidad "lleva más de 20 años trabajando en la ciudad y hace tiempo tenía el anhelo de construir un lugar donde desenvolverse mejor con el reciclado.
Además, ambos funcionarios suscribieron un convenio en el marco del programa Unidad de Desarrollo Infaltil (UDI), modalidad Centro de Atención Integral.
"Esto nos permite tener recursos para asistir a los chicos menores que están con vulnerabilidad social, a fin de fortalecer su situación en la comunidad", comentó Trankels.
También entregaron kits de fortalecimiento a los centros de jubilados y pensionados de Tornquist, Sierra de la Ventana y Saldungaray, dentro del programa Tercera Edad.
Además, se llevó a cabo una visita al SUM de la junta vecinal del Barrio Sur, donde se desarrolla el programa Envión.
"Estamos muy orgullosos de lo que hacen. Vamos a pedir al ministerio de Producción cómo podemos vincularlo para darle apoyo para que puedan desarrollar sus productos. También podemos facilitarle los microcréditos, que pueden servir para dar un paso más", garantizó Ferré.
La recorrida continuó en la sede del taller protegido, donde se explicaron las acciones que desarrolla la entidad, con una demostración de dos operarios incluida. Finalmente, se visitó la obra que está llevando a cabo la institución.
Envión
En Coronel Pringles, Ferré lanzó el programa Envión Educativo, que es una de las propuestas con las que cuenta el programa Envión que se lleva adelante en esta ciudad, específicamente. El programa, se informó, consta básicamente de una apoyatura escolar y también un beca para niños y jóvenes, con riesgo de deserción escolar.
En este caso, fueron beneficiados unos 40 chicos. Su selección estuvo a cargo de los equipos de orientación escolar de cada establecimiento educativo de la ciudad y, finalmente, las escuelas elevaron las listas con los nombres de los alumnos considerados en riesgo.
"Este programa, que funciona en toda la Provincia, es un circuito de contención social que brinda el Estado, y debe completarse en dos terminales: el sistema educativo o el mercado laboral. Y este programa está pensado para ayudar a los chicos a volver a la escuela y para darle la capacitación y los contactos necesarios para conseguir empleo o participar de un proyecto productivo sustentable", dijo Ferré.
Además, se hizo entrega de kits recreativos-didácticos, en el marco del programa Tercera Edad, a todos los centros de jubilados del partido.