Bahía Blanca | Viernes, 18 de julio

Bahía Blanca | Viernes, 18 de julio

Bahía Blanca | Viernes, 18 de julio

Irak estremecida por una nueva cadena de atentados

La nueva cadena de atentados que azotó ayer Irak causó al menos 42 muertos y volvió a poner en evidencia la frágil situación de la seguridad en la nación árabe tras el retiro de las tropas estadounidenses en diciembre pasado. Además, otras 141 personas fueron heridas en una ola de ataques perpetrados, en su mayoría, contra los servicios de seguridad en diferentes zonas de la capital y el norte nacional.

 BAGDAD (EFE) -- La nueva cadena de atentados que azotó ayer Irak causó al menos 42 muertos y volvió a poner en evidencia la frágil situación de la seguridad en la nación árabe tras el retiro de las tropas estadounidenses en diciembre pasado.


 Además, otras 141 personas fueron heridas en una ola de ataques perpetrados, en su mayoría, contra los servicios de seguridad en diferentes zonas de la capital y el norte nacional.


 Una fuente de seguridad aseguró que 2 coches bomba y un artefacto estallaron de manera simultánea en el centro de la ciudad de Kirkuk, y tenían por objetivo patrullas policiales


 Como resultado de esas explosiones, ocurridas en un barrio militar y en el centro de la urbe, 4 agentes de seguridad perecieron y otros 24 resultaron lesionados de gravedad.


 Además, 4 personas perdieron la vida y otros 6, entre ellos un oficial de la policía, fueron heridos en un ataque con mortero contra una comisaría en la población de Al Malah.


 Mientras, en la ciudad de Al Ramadi, capital de la provincia de Al Anbar, 2 coches bomba estallaron al paso de una patrulla policial, lo que causó el deceso de 3 policías y heridas a otras 8 personas.


 En otro hecho, esta vez en la localidad de Faluyah, 50 kilómetros al oeste de Bagdad, un agente policial murió y otros 2 resultaron heridos por el estallido de una bomba lapa colocada en su vehículo.


 Además, un grupo armado dinamitó la casa de un oficial de la policía en Faluyah, lo que causó heridas a 2 miembros de su familia y grandes daños materiales al domicilio.


 Por su parte, alrededor de 30 personas fallecieron y otras 99 fueron lesionadas en otra serie de atentados cometidos en diferentes puntos de Bagdad y en las provincias de Salahedin y Diyalah.


 Entre estos últimos ataques destaca el cometido en el barrio Al Tayi, 20 kilómetros al norte de Bagdad, donde un suicida hizo explotar el cinturón de explosivos que llevaba adosado al cuerpo, matando a 5 personas e hiriendo a otras 9.


 También en el norte capitalino, en el barrio de Al Kazimiya, 3 personas perdieron la vida por la explosión de un coche bomba cerca de un hotel que acoge a visitantes chiítas.


 El ministro de Sanidad iraquí salió ileso de un intento de asesinato con una bomba que explotó al paso de su convoy, suceso en el que fallecieron 2 de sus guardaespaldas.


 En cuanto a los ataques registrados en Salahedin, la detonación de 2 coches bomba causó el deceso de 5 personas en distintos puntos de la ciudad de Samarra, mientras que un soldado iraquí pereció en otra explosión cerca de un puesto de control en la zona de Al Ishaqui.


 A todo esto, el gobierno iraquí culpó a los grupos terroristas vinculados a Al-Qaeda de intensificar los ataques para ganar visibilidad mediática y respaldo financiero.


 Este repunte de la violencia vuelve a poner en entredicho la seguridad en el país, escenario de distintas retahílas de atentados dirigidas principalmente contra objetivos chiítas y fuerzas de seguridad, e intensificadas desde la salida definitiva de las tropas estadounidenses el pasado 18 de diciembre.