Bahía Blanca | Viernes, 18 de julio

Bahía Blanca | Viernes, 18 de julio

Bahía Blanca | Viernes, 18 de julio

Dictaminan que hay tres diques clandestinos en el Sauce Grande

La Autoridad del Agua bonaerense dictaminó oficialmente ayer que sobre las nacientes del río Sauce Grande, dentro de los límites de la estancia Palo Alto, existen tres diques no autorizados, por lo que fueron declarados clandestinos y deberán ser destruidos por el dueño del campo --el empresario Fernando Muñoz de Toro-- dentro de los próximos diez días.

 LA PLATA -- La Autoridad del Agua bonaerense dictaminó oficialmente ayer que sobre las nacientes del río Sauce Grande, dentro de los límites de la estancia Palo Alto, existen tres diques no autorizados, por lo que fueron declarados clandestinos y deberán ser destruidos por el dueño del campo --el empresario Fernando Muñoz de Toro-- dentro de los próximos diez días.


 La respuesta de Muñoz de Toro no tardó en llegar: muy enojado, criticó al organismo provincial por considerar que son "diques ilegales" las mismas obras que, según constató en 2009, no impedían el paso de agua. Y advirtió que iniciará acciones legales.


 El directorio de la ADA se reunió sobre el mediodía de la víspera, en La Plata, tras lo cual emitió la resolución Nº 255, documento que fue duramente criticado por Muñoz de Toro.


 En el dictamen --según se confirmó desde la Autoridad del Agua (ADA)-- se declara la clandestinidad de "tres diques en un campo privado identificado como Estancia Palo Alto, sobre la cuenca alta del río Sauce Grande".


 La medida otorga al dueño de ese establecimiento rural --donde se encuentra un importante viñedo-- un plazo de cinco días, a partir de la correspondiente notificación, para que comience los trabajos "tendientes a restituir el terreno a su estado natural, obra que deberá ser ejecutada en un plazo de 10 días".


 Según lo informado, de no ser ejecutadas esas obras, Palo Alto podría sufrir la aplicación de multas y la Provincia ingresaría al campo a realizar los trabajos (con costo para los dueños de la estancia).


 Desde la ADA se informó en la víspera que, a instancias de la denuncia que elevó el municipio de Coronel Suárez, se dieron "todos los pasos administrativos previstos por la Ley 12.257 (Código de Aguas) y la Resolución del ministerio de Infraestructura, Vivienda y Servicios Públicos 229/02" (que es, básicamente, un protocolo a ejecutar frente a una denuncia como la que se realizó contra Palo Alto).


 Fuentes de la ADA puntualizaron que, desde que se recibió la denuncia --a fines de febrero pasado--, se intimó y solicitó el correspondiente descargo a Palo Alto, y luego se realizó una inspección ocular a cargo de "personal técnico de la Autoridad del Agua y de la dirección provincial de Saneamiento y Obras Hidráulicas".


 De la misma forma --se señaló--, se pidieron informes al Organismo Provincial para el Desarrollo Sostenible (OPDS).


 Según se informó, esto permitió "la verificación de los endicamientos y la falta del estudio de impacto ambiental (oficial) que autorice el funcionamiento de las presas".


 En los fundamentos de la resolución también se hizo hincapié en que se venció el plazo otorgado a Palo Alto para que presentara la documentación que acredite la autorización, por parte de un organismo competente, para realizar las obras.


 Según la ADA, se otorgó a Muñoz de Toro "la oportunidad de ejercer el derecho de defensa, trámite que nunca fue cumplimentado de acuerdo a la documentación que surge del expediente".

Muñoz de Toro: "La acusación es falsa"




 El empresario y abogado Fernando Muñoz de Toro aseguró ayer por la tarde que el dictamen emitido por la Autoridad del Agua bonaerense responde a "acusaciones falsas", al tiempo que --dijo-- muestra "la falta de profesionalismo y seriedad de esta institución estatal".


 En un comunicado dirigido a la opinión pública de Bahía Blanca y la comarca serrana, el dueño de Palo Alto dijo sentirse objeto de una "clara persecución", y advirtió que accionará legalmente contra la ADA y contra quienes han difundido "imágenes distorsionadas" sobre los supuestos diques.


 "Como ya hemos informado, nuestra empresa está en contacto con ADA desde el año 2009 por este tema. Ese mismo año, la entidad estatal declaró que las construcciones existentes no impedían el paso del agua, por lo que no existía infracción alguna, pese a lo cual se procedió a retirar una parte importante de las mismas", recordó.


 "Entonces --continuó--, declarar clandestina una situación de la que se está en conocimiento, además de una acusación falsa, es una demostración de incapacidad técnica muy grande. Y una calumnia e injuria por la que deberán responder los responsables, no sólo de la Autoridad del Agua, sino quienes sacan fotografías aéreas y las distorsionan".


 Muñoz de Toro recordó que algo clandestino es "oculto y especialmente hecho o dicho en secreto por temor a la ley o para eludirla".


 "Desde el año 2009 existe un expediente en la ADA con el número 2436-13737/08, en donde se declara que no existe ninguna infracción en Palo Alto, y desde ese momento, se mantuvo la predisposición a permitir el paso de quien se interesara en el tema", dijo el empresario.


 "Ahora, en caso de existir clandestinidad, significa que ADA es parte de la misma o, peor aún, generadora, ya que la empresa confió en su fallo sobre la condición de dichas construcciones en 2009", agregó.


 Muñoz de Toro recordó que esto fue nuevamente informado a la ADA mediante las cartas documento Nº CBZA00310240 (remitida el 22 de marzo pasado) y Nº CBZ00310356 (enviada el 3 de abril último).


 "Desafortunadamente, las autoridades correspondientes no visitaron la propiedad hasta la semana pasada, oportunidad en la que muchos testigos pudieron observar la discrepancia entre las mismas autoridades de ADA", recordó.


 Según Muñoz de Toro, entre los técnicos de la ADA que visitaron su campo había varios que "decían que no había infracción" a las normas vigentes, mientras que "una persona" --a la que no pudo identificar-- expresó lo contrario.


 Esa persona --aseguró ayer el empresario-- "por haber avanzado en medidas inconsultas e injustificadas, sintió que debía defender su posición contradiciendo las mismas decisiones de la entidad, y acusando falsamente a la empresa".


 El empresario reiteró que su firma "no tiene nada que ocultar" y que sigue en pie la invitación a las autoridades provinciales para que recorran y constaten la condición del curso del río Sauce Grande.


 Por último, advirtió que realizará las "acciones civiles y penales que por ley correspondan, a fin de resguardar nuestros derechos y (lograr) el resarcimiento por los daños y perjuicios causado a la empresa y sus accionistas".


 "Ojalá algún día la Argentina tenga los funcionarios que nos merecemos, no se ataque la producción y se respete la Constitucional Nacional y el derecho de inocencia. La realidad nacional nos indica que por ahora no vamos por el camino indicado y mucho menos con funcionarios incompetentes como en este caso", añadió.


 "Muy grato sería que a los bahienses se les cuente la realidad de por qué falta agua en la ciudad. Sin duda alguna, no es por culpa nuestra", concluyó.