Donato De Santis fue la gran atracción en Dorrego
CORONEL DORREGO (A) -- Con el carisma que lo caracteriza, el afamado cocinero italiano Donato De Santis se constituyó, ayer, en el protagonista estelar de la segunda y penúltima jornada de la IV Fiesta Provincial de las Llanuras, que culminará hoy con un almuerzo popular y la presentación del humorista Hugo Varela como principales atractivos.
Como había sucedido hace dos años, cuando se desarrolló el segundo capítulo de esta celebración, el chef milanés cautivó a los presentes durante las clases y demostraciones de cocina en vivo, actividad que compartió con sus colegas Matías Baquero (mejor cocinero argentino 2011) y Martín Kyriazis; se sacó fotos con todos los que se lo pidieron y repartió --por igual-- sonrisas, buena onda y consejos culinarios.
"Es la segunda vez que vengo y tengo un excelente recuerdo de aquella visita que hice en 2010 por la calidez humana y la enorme cantidad de olivos que hay alrededor de la ciudad, por lo que es un enorme placer estar nuevamente", dijo De Santis, quien llegó a Coronel Dorrego el viernes a la mañana.
Tras rescatar la nobleza del aceite de oliva, el cocinero destacó que el producto en este distrito tiene ventajas comparativas con otros lugares por su cercanía con el océano hace que "el clima sea tan particular que cuando se produce el intercambio térmico en la zona beneficie a la planta produciendo un aceite de altísimo nivel, que nada tiene que envidiarle a los que se producen en Europa".
Sin perder su inconfundible acento italiano, De Santis consideró que el cocinero es un vehículo muy importante entre el terruño y el consumidor.
"Se cocina para el alma, y esto es una gran responsabilidad. Cocinar para el ego no es para mí: yo lo hago para que la gente disfrute", reflexionó.
"Los jóvenes que estudian deberían tener pasión por conocer y asumir la responsabilidad enorme que es brindar alimentos. Y las madres, mujeres y amas de casa que tengan la presión de cocinar a la fuerza, que no lo hagan. Pierdan el miedo y elijan cocinar con al menos algo de placer; por obligación, mejor compren comida hecha", agregó.
Al ser consultado sobre la relación actual que las personas tienen con la cocina y la comida, admitió que la gente compra más cosas pero cocina menos.
"Lo digo un poco para dar un mensaje dirigido a que la gente trate de comprar lo que necesita, (porque) tiramos un montón de cosas pensando que las vamos a cocinar y las heladeras a veces están repletas de elementos que no necesitamos", admitió.
"Veo los carritos de los supermercados llenos de cosas que son totalmente innecesarias, porque casi no hay comida, sino cartones, latas, productos ya preparados, salsas ya listas, aceites aromatizados, condimentos ya preparados; es decir, hay mucho de lo que ya está hecho para hacer la gran fusión, que en esta época vendría a ser cocinar", dijo.
Luego, reconoció que la cocina italiana tiene mucha resonancia en Argentina y es muy familiar porque --recordó-- más de la mitad de los argentinos tiene origen itálico.
"Muchos italianos han `construido' este país y se siente mucho la influencia italiana en su gastronomía. Cuando uno emigra, exporta sus sabores y recetas. La cocina italiana que encontré en Argentina es bastante `tranquila' en materia de restauración y un poco estancada, se usan los íconos de siempre, como la pizza y la pasta, y no se conocen las especialidades regionales, cosas que estoy tratando de enseñar", subrayó.
"Los orígenes de la cocina italiana en Argentina obviamente son muy remotos. Yo trato de aportar no tanto lo nuevo como lo más emotivo", completó De Santis.
Programa de cierre.
El capítulo número cuatro de la Fiesta Provincial del Olivo termina hoy con varias actividades. A las 12, en el club Independiente, tendrá lugar el esperado almuerzo popular. Luego, hablará el intendente municipal Fabián Zorzano.
Un par de horas más tarde será la entrega de premios del concurso de platos y, a las 15, se podrá disfrutar de la actuación de Palo Santo. Posteriormente, a las 16, el humor llegará de la mano del reconocido Hugo Varela.
Por último, a las 17.30, en el paseo peatonal de calle San Martín, actuará el grupo de rock Sarcasmo.
En el atardecer de la víspera, la ganadora del concurso de platos fue Analía Arruti. Lo hizo con una torta bomba de bananas, por la que obtuvo 34 puntos. Los jurados fueron el propio De Santis, Martín Baquero, Martín Kyriazis y el cocinero local Coqui Pedersen.
De interés legislativo
La senadora provincial de Unión Celeste y Blanco, Nidia Moirano, propuso en la Cámara alta bonaerense declarar de Interés Legislativo la IVº Fiesta Provincial del Olivo. "Se buscan apoyar las actividades productivas que brindan nuevas posibilidades de trabajo", argumentó la legisladora.