Fallo innovador
BUENOS AIRES (NA) -- El Municipio de Tigre dictaminó un fallo innovador en materia contravencional contra un conductor de 25 años al que le quitó el registro por 18 meses tras ser reincidente en un control de alcoholemia.
Al infractor se le labraron tres actas de infracción por conducir un vehículo con alcoholemia positiva en un período de cuatro meses.
En esta causa la decisión fue la de aplicarle el máximo de la multa prevista por las leyes para este tipo de hechos y la retención de la licencia e inhabilitación para conducir por un lapso de 18 meses, que también es el máximo período que se puede ordenar.
El Municipio de Tigre lleva adelante diferentes medidas para garantizar la seguridad en el tránsito mediante controles y acciones en este sentido, las que incluyen la sanción con fuertes multas y medidas de reeducación vial para quienes reinciden en infracciones de tránsito graves.
En este caso, además, se le dispuso una medida de reeducación vial de cumplimiento obligatorio que es la concurrencia y aprobación por parte del sancionado del "Curso de Educación Vial" dictado por la Dirección General de Tránsito del Municipio de Tigre.
En este sentido, el intendente Sergio Massa afirmó que "es fundamental que se entienda que cuando se maneja borracho, no sólo se pone en riesgo la propia vida, sino la vida de los demás. Y la mejor forma es con castigos ejemplares. La multa, porque duele en el bolsillo, y la quita del registro, para que se dé tiempo de reflexión y se pierda la comodidad de poder manejar como consecuencia de la irresponsabilidad".
A propósito de ello, el secretario de Gobierno, Eduardo Cergnul, agregó que "el alcohol al volante es una de las dos causas más importantes de accidentes viales graves".
"En este caso, el Municipio inhabilitó para conducir por 18 meses, pero al mismo tiempo le impone al conductor hacer un curso de educación vial, que es la primera vez que se implementa a nivel municipal y es un avance en el que Tigre hace punta con una mirada moderna e integral sobre este problema", añadió.
A días de completar el primer trimestre del año, la comuna de Tigre inhabilitó para conducir y retuvo el registro de 120 infractores por alcoholemia positiva, de los cuales un 60 por ciento es por conducir automóviles y otro 40 por ciento por manejar motos.