"Pepitito" Marrone, en el Rossini
Hace 55 años, en febrero de 1957, actuó en el cine teatro Rossini (Mitre 225) el humorista José Marrone, uno de los actores más queridos y talentosos de nuestro espectáculo.
"Pepitito" Marrone comenzó su carrera a los 20 años, integrando la compañía Los Caballeros de la Quema. Cuando llegó a nuestra ciudad, en 1957 (encabezando su espectáculo con quien luego sería su segunda mujer y gran amor de su vida, Juanita Martínez), estrenó Cristóbal Colón en la Facultad de Medicina, pieza cómica que, al año siguiente, alcanzó las mil funciones en el teatro Cómico de la Capital Federal.
Si bien el fuerte de Marrone era el género revisteril, su carrera tuvo variadas aristas, fortalecidas cuando canal 13 puso en el aire El Circo de Marrone, programa destinado a los niños que se convirtió en un clásico de la pantalla chica.
Luego de su exitosa presentación en 1957, Marrone regresó a Bahía Blanca en numerosas oportunidades. En 1960, el Rossini sirvió para la presentación de Ritmo 66, junto a Juanita y a Amelita Vargas. En 1967, actuó en el Hollywood Park y, en 1974, pisó por última vez el Rossini con La banana mecánica, secundado por Haydée Padilla ("La Chona"), Gogó Andreu, Patricia Dal y la vedette Moria Casán, de 28 años de edad. Por último, a sus 65 años de vida, actuó en el desaparecido cine Unión (Almafuerte al 600) con la revista Verdísima no, Marronísima sí, acompañado por Tini Araujo y la cantante Ruth Durante.
Jamás abandonó "Pepitito" los escenarios. Su "¡Cheeee...!" (simple y querible) sigue vivo en la memoria de todos. Su corazón dejó de latir el 27 de junio de 1990. Fue un entrañable ser humano y un gran payaso, con todo lo trascendente y mágico de ese oficio.